Puerto Rico: Adios Premier 12 Bienvenido Clasico Mundial de Beisbol
Hay muchos decir y expresiones que cuando uno se acostumbra a lo bueno es díficil regresar para atrás. En Puerto Rico cuando se habla y escribe del deporte del guante y el bate en esta década hay que decir usted y tenga. En ese buen gusto el torneo Premier 12 para muchos pasó con muy poco interés y ni fu ni fa si se logró en esta primera instancia el pase hacia los Juegos Olímpicos del 2020 en Japón.
En tierra boricua cuando se debate de béisbol el paladar del ‘fan’ es ver lo mejor de lo mejor de los suyos. Desde que debutó en el 2006 el Clásico Mundial de Béisbol esa es la norma y aunque mucho patriotismo el echarle un ojo a una justa donde por las razones que sean por sus reglas no pueden jugar la excelencia no logra el afan. Es muy cierto que hay otro torneo pre-olímpico el próximo Marzo con una segunda oportunidad. Mucho chachareo se formará una vez más pero la realidad es que donde no esta presente el más sobresaliente personal no logra la pasión que crea el Clásico Mundial de Béisbol.
En Borinquén es muy cierto que son los campeones dorados actuales centroamericanos y del caribe y panamericanos pero es que a muchos no importa porque el verdadero asiduo lo que le hace tilin tilán es que Juan ‘Igor’ González tuviese para el torneo de los cinco aros una selección como la que obtuvo el pase a los últimos dos campeonatos en el clásico mundial. Si inolvidables y nunca olvidados aquellos conjuntos del 2013 y quien no ha borrado de su corazón del 2017 el ‘Team Rubio’.
Colegas de la prensa de la quisqueyana han compartido similares escritos que hubiese sido su patria con sus tigres en el Premier 12 y si hubiese la oportunidad de ir a un pre-olímpico con sus mejores representantes. Similar sentimiento entre apuntes de béisbol de Venezuela.
Nadie quite que no es solo en Puerto Rico si no en otros muchos paises se perdió el sueño olímpico porque no se puede competir con lo llamado mejor de lo mejor. Pienselo bien por tal razón desapareció en el 2011 lo que se conocia como la Copa del Mundo de Béisbol.
El orgullo está en buena lid y quien sabe si todavia hay un rayo de esperanza de cambio de normas para tierra nipona. Mucho se habla del 2021 que largo camino falta pero a semejantes columnas escritas en Dominicana y Venezuela entendemos que si hubiese sido posible este seria el presente de nuestra elección al ‘lineup’ inicial hoy 2019 de la selección nacional de Puerto Rico.
PUERTO RICO
C Roberto Pérez
1B Neftali Soto
2B Javier Báez* / Isán Díaz
3B Carlos Correa
SS Francisco Lindor
OF Enrique ‘Kike’ Hernández
OF Eddie Rosario
OF George Springer / Javier Báez*
DH Yadier Molina
LA José Orlando Berrios
LC Edwin Díaz
*Nota del Autor: Optimismo George Springer de madre puertorriqueña juegue para Puerto Rico. Springer no ha jugado en Clásico Mundial de Béisbol. Si no posible por cualesquiera razón Isán Díaz pasaria a la segunda base y Javier Báez al jardín central. Pocisionamos a Eddie Rosario en el bosque derecho y Kike Hernández en el izquierdo. Reserva de receptor junto a Molina y Pérez lo es Christian Vázquez.