Category: Moneyball
El Moneyball Vive en el 2023 en las Grandes Ligas

Veinte años se va a cumplir en el 2023 que Michael Lewis escribió un libro llamado Moneyball: The Art of Winning an Unfair Game. Años después llegó de tal lectura a la gran pantalla tan buena película que hasta consideración tuvo en los Premios Oscar y hasta la palabra Moneyball todavía hoy es parte de nuestro léxico.
Para refrescar la memoria, el libro nos relata la historia real de Billy Beane, Gerente General de los Atléticos de Oakland, quien utilizó análisis estadísticos complejos basados en matemáticas para confeccionar la escuadra más adecuada para dicho equipo de béisbol.
La película protagonizada por Brad Pitt en el papel de Billy Beane y Johan Hill en el papel de su asistente Peter Brand nos lleva como crearon un equipo competitivo a pesar de contar con uno de los presupuestos más bajos de todas las Grandes Ligas. Beane y Brand en la vida real llegaron a lograr mantener a los Atléticos en los primeros puestos durante varios años consecutivos.
En cuanto a la teoría de Moneyball en buen español es lograr lo más posible con los menos billetes verdes posible.Si hablamos de reyes en las ultimas temporadas los únicos que han arribado hasta la gran final de la serie mundial y logrado ser campeones con presupuestos interesantes bajos en los últimos 20 años lo son los Marlins de Florida del 2003, los Reales de Kansas City del 2015 y en el 2019 los Nacionales de Washington.
En esta columna no voy a entrar en la teoría completa que de por sí es un rompecabezas pero en pocas palabras está basada a la ofensiva en tener la mejor novena posible repetimos con poco dinero con la capacidad de comprar carreras con énfasis en slugging y porcentaje de ocasiones en base y otras formulas basadas en estos términos.
En estos tiempos puede que realmente sea difícil por el señor dinero. Si nos vamos por la formulas matemáticas de Beane un equipo ideal latinoamericano en el 2023 seria C-Salvador Pérez; 1B-José Abreu; 2B-José Ramírez; 3B-Nolan Arenado; SS-Carlos Correa; OF’s Starling Marte, J.D. Martínez y George Springer; DH’s Yordan Alvarez y Miguel Cabrera.
Quien sabe quien encontrará la formula Moneyball una vez más. Eso el tiempo nos lo dirá.
El Moneyball Latino Grandes Ligas
Desde que la Academia de Arte y Cinematográfia, mejor conocida por su entrega del Oscar, anunció sus nominaciones para su entrega de premios a finales de este mes de febrero del 2012 el tema del béisbol mayor ha estado en el palenque de muchos comentarios y glosas gracias a la pelicula Moneyball.
La pelicula esta basada en el libro “Moneyball: The Art of Winning an Unfair Game”, escrito en el 2003 por Michael Lewis que nos relata la historia real de Billy Beane, Gerente General de los Atléticos de Oakland, quien utilizó análisis estadísticos complejos basados en matemáticas para confeccionar la escuadra más adecuada para dicho equipo de béisbol.
La pelicula protagonizada por Brad Pitt en el papel de Billy Beane y Johan Hill en el papel de su asistente Peter Brand se basa en la historia real de un intento de crear un equipo competitivo a pesar de contar con uno de los presupuestos más bajos de todas las Grandes Ligas. Beane y Brand, mediante el uso de sofisticadas estadísticas sabermétricas, récords, porcentajes y promedios, lograron mantener a los Atléticos en los primeros puestos durante varios años consecutivos.
En esta columna no voy a entrar en la teoria completa que de por sí es un rompecabezas pero sí en pocas palabras está basada a la ofensiva en tener la mejor novena posible con poco dinero con la capacidad de comprar carreras en énfasis en slugging y porcentaje de ocasiones en base y otras formulas basadas en estos términos.
En cuanto a la teoria de Moneyball en buen español es lograr lo más posible con los menos verdes posible. Sí hablamos de campeonato en las ultimas diez temporadas los únicos que han arribado hasta la gran final de la serie mundial en lid similar lo son los campeones del 2003 los Marlins de Florida y en el 2008 los Rays de Tampa Bay.
En referencia a los jugadores latinoaméricanos la teoria no aplica del todo por términos de costo y en nuestros paises no haber programas ni torneos de escuelas superiores y universidades como en los Estados Unidos donde los jovenes prospectos se pueden mejor desarrollar pero por aquello de divertirnos un poco sín entrar en el factor de la teoria completa me dí a la tarea de buscar los mejores 20 jugadores activos latinos utilizando de forma sencilla basado en la matemática de Beane en énfasis en slugging y porcentaje de ocasiones en base.
Cada cual tiene su opinión pero sí utilizamos la teoria aquí están los mejores 20 ‘Moneyball Latinos‘ al comienzo de este 2012 en las Grandes Ligas y ellos son:
Albert Pujols, Angelinos de Los Angeles
Alex Rodríguez, Yankees de Nueva York
Miguel Cabrera, Tigres de Detroit
Vladimir Guerrero, Agente Libre
David Ortiz, Medias Rojas de Boston
Adrián González, Medias Rojas de Boston
Bobby Abreu, Angelinos de Los Angeles
Magglio Ordoñez, Agente Libre
Carlos Beltrán, Cardenales de San Luis
Robinson Canó, Yankees de Nueva York
Aramis Ramírez, Cerveceros de Milwaukee
Victor Martínez, Tigres de Detroit
Carlos Peña, Rays de Tampa Bay
Carlos Lee, Astros de Houston
Alfonso Soriano, Cachorros de Chicago
Iván Rodríguez, Agente Libre
Adrian Beltré, Rangers de Texas
José Reyes, Marlins de Miami
Jhonny Peralta, Indios de Cleveland
Alexis Rios, Medias Blancas de Chicago