Category: Yordan Alvarez

Yordan Alvarez y Manny Machado Buscando Premio Jugador Mas Valioso 2022 de las Grandes Ligas

El ciclo de reconocimientos de los galardones de la temporada 2022 conferidos por las Grandes Ligas cierra con el anuncio del premio de Jugador Más Valioso de cada circuito de las ligas mayores. En América Latina en general y mucho más muy especial en terruño cubano y dominicano las expectativas no importa qué es escuchar y ver que uno de los suyos será honrado con tal gran reconocimiento.

En la Liga Americana no hay quién este de acuerdo con la impresionante campaña ofensiva que obtuvo Yordan Alvarez con sus campeones mundiales Astros de Houston. No obstante hay que esperar al veredicto final de los que muchos entienden lo hicieron todo bien y ellos son Aaron Judge de los Yankees de Nueva York y el reinante ‘MVP’ Shohei Ohtani de los Angelinos de Los Angeles.

Quien diría Alvarez está en similar situación a la que estuvo el año pasado Vladimir Guerrero Jr. de los Azulejos de Toronto. Con una de esas llamadas campañas de ensueño con el madero de Bate de Plata no importando Ohtani fue el eventual seleccionado por los votantes. 

De esas cosas que pudiesen ocurrir Yordan Alvarez de ser electo ‘MVP’ seria el sexto latinoamericano en una carrera de ser en su resumé un Novato del Año y Jugador Más Valioso en las ligas mayores. 

En la Liga Nacional muchos entienden Manny Machado de los Padres de San Diego es un contendor genuino al gran honor pero la tendencia de los votantes luce estar más del lado de Paul Goldschmidt de los Cardenales de San Luis. 

Quién sabe será el resultado pero ojo también con Nolan Arenado. El Cardenal de ascendencia boricua-cubana obtuvo una magnifica temporada. Tan así que por quinta vez en su carrera es uno de pocos del club de obtener un Bate de Plata y Guante de Oro en una misma campaña.

El tiempo nos dirá quienes serán los honrados como el Jugador Más Valioso de la Liga Americana y Liga Nacional del 2022 pero en este instante mientras llega el momento del gran anuncio damos un viaje para rememorar los ‘MVP” latinoamericanos sea de nacimiento o ascendencia en la historia de las Grandes Ligas y ellos son:

LIGA AMERICANA

1965 Zoilo Versalles, Gemelos de Minnesota

1977 Rod Carew, Gemelos de Minnesota

1984 Guillermo Hernández, Tigres de Detroit

1987 George Bell, Azulejos de Toronto 

1988 José Canseco, Atléticos de Oakland

1996 Juan González, Rangers de Texas

1998 Juan González, Rangers de Texas

1999 Iván Rodríguez, Rangers de Texas

2002 Miguel Tejada, Orioles de Baltimore

2003 Alex Rodríguez, Rangers de Texas

2004 Vladimir Guerrero, Angelinos de Anaheim

2005 Alex Rodríguez, Yankees de New York

2007 Alex Rodríguez, Yankees de New York

2012 Miguel Cabrera, Tigres de Detroit

2013 Miguel Cabrera, Tigres de Detroit

2017 José Altuve, Astros de Houston

2020 José Abreu, Medias Blancas de Chicago

LIGA NACIONAL

1966 Roberto Clemente, Piratas de Pittsburgh

1967 Orlando Cepeda, Cardenales de San Luis

1998 Sammy Sosa, Cachorros de Chicago

2005 Albert Pujols, Cardenales de San Luis

2008 Albert Pujols, Cardenales de San Luis

2009 Albert Pujols, Cardenales de San Luis

Latinos Con Tres Cuadrangulares en un Juego en en las Grandes Ligas

Yordan Alvarez escribió historia al ser el tercer jugador de sangre latinoamericana esta campaña 2022 en conectar tres cuadrangulares en un mismo partido. Gran hito logrado con su madero en juego entre sus Astros de Houston en victoria contra los Atléticos de Oakland celebrado en el Minute Maid de la ciudad llamada espacial.

Para Yordan a nivel individual es su segunda ocasión en su carrera que logra tal hito. Más lo logro en partido en bien colectivo que sus Astros aseguraron su pase a la postemporada de esta campaña. Entre los de su franquicia es el número 15 en la historia de los Astros y primero desde George Springer que disparó tres para la calle en el 2019  en juego frente a los Angelinos de Los Angeles.

Para los amantes del deporte de la pelota, guante y el bate e historiadores aquí damos un viaje a los libros y les ofrecemos la lista al día de los latinoamericanos sea de nacimiento o ascendencia que han conectado tres jonrones en un mismo juego por país en serie regular en las Grandes Ligas y ellos son:

Cuba: J.D. Martínez (3); José Canseco (2), Yordan Alvarez (2), Román Mejias, Tony Oliva, Kendrys Morales, Yoenis Céspedes, Yasiel Puig, José Abreu 

México: Vinny Castilla (2), Erubiel Durazo (2), Bobby “Beto” Avila, Adrián González, Christian Villanueva, Isaac Paredes

Panamá: Ben Oglivie (3), Héctor López, Adolfo Phillips, Carlos Lee

Puerto Rico: Carlos Delgado (5), Juan “Igor” González (3), Roberto Clemente (2) José “Tony” Valentín (2), Edgar Martínez (2), Eddie Rosario (2), Orlando Cepeda, Otoniel Vélez, Juan José Beníquez, Von Hayes, Danny Tartabull, Carlos Baerga, John Valentín, Benito Santiago, Roberto Alomar, Iván “Pudge” Rodríguez, Mike Lowell, Carlos Beltrán, Nolan Arenado, George Springer, Francisco Lindor, Michael Pérez

República Dominicana: Sammy Sosa (6), Alex Rodríguez (5), Aramis Ramírez (4), Albert Pujols (4), Alfonso Soriano (3), Edwin Encarnación (3), Gerónimo Berroa (2), Miguel Tejada (2), Manny Ramírez (2), Manny Machado (2), Nelson Cruz (2), Vladimir Guerrero Jr. (2), Manny Jiménez, Rico Carty, George Bell, José Ortíz, Moises Alou, Carlos Peña, José Reyes, José Bautista, Adrián Beltré, Juan Uribe, Hanley Ramírez, Ronald Guzmán, Gary Sánchez, Robinson Canó, Aristides Aquino, Marcell Ozuna, Miguel Sano, Fernando Tatis Jr.

Venezuela: Miguel Cabrera (2), Carlos González (2), Victor Martínez (2), Andrés Galarraga, Edgardo Alfonzo, Richard Hidalgo, José López, Pablo Sandoval, Dioner Navarro, Eugenio Suárez, Rafael Ortega.

Nota Extra del Autor:
Para los amantes de la historia o simples curiosos aquí les añadimos y ofrecemos los latinos con tres cuadrangulares en un partido de postemporada y ellos son: Adrián Beltré (2011); Albert Pujols (2011); Pablo Sandoval (2012); José Altuve (2017) y Enrique ‘Kike’ Hernández (2017).

Yordan Alvarez con Gran Paso en la Liga Americana Premio Hank Aaron 2022

Si hay un pelotero que mucho se anda chachareando y escribiendo es Yordan Alvarez de los Astros de Houston. Hombre callado pero con su madero esta dando tremendos estruendos que bien tiene estremecida de buen decir a los de su ciudad espacial. 

Alvarez al escribir estas lineas está de líder en dos categorías ofensivas en su circuito americano y entre primeros alrededor de cinco más de importancia. En muchas detrás de otro que esta obteniendo una gran campaña que lo es Aaron Judge de los Yankees de Nueva York.

Es incuestionable que falta mucha pelota por jugarse en el almanaque pero no debe ser de cuestionamiento si se mantiene saludable que Alvarez es digno candidato en este momento al prestigioso Premio Hank Aaron en la Liga Americana.

Muchos tienden olvidar este honor que precisamente cinco latinoamericanos en las últimas seis temporadas han sido los condecorados en el circuito americano.

En el Minute Maid Park cada vez que Alvarez viene al bate se escuchan los clamores de “MVP”. Eso el tiempo nos lo dirá pero más seguro entendemos en este instante que en su marcha va muy bien por sus actuales números ofensivos y combinaciones sabermetricas para el Hank Aaron.

Para no olvidar y repasar aquí les ofrecemos los latinoamericanos sea de nacimiento o ascendencia los ganadores en la historia del Premio Han Aaron en las Grandes Ligas y ellos son:

PREMIO HANK AARON

Albert Pujols, Cardenales de San Luis (Liga Nacional, 2009)

José Bautista, Azulejos de Toronto (Liga Americana, 2010 / 2011)

Miguel Cabrera, Tigres de Detroit (Liga Americana, 2012 / 2013)

David Ortiz, Medias Rojas de Boston (Liga Americana, 2016)

José Altuve, Astros de Houston, (Liga Americana, 2017)

J. D. Martínez, Medias Rojas de Boston (Liga Americana, 2018)

José Abreu, Medias Blancas de Chicago (Liga Americana, 2020)

Vladimir Guerrero Jr., Azulejos de Toronto (Liga Americana, 2021)

Yordan Alvarez: Gran Orgullo Novato del Año Liga Americana 2019

Yordan Alvarez

Cuando se habla de madero en el 2019 Yordan Alvárez demostró en grande desde su arrancada que estaba listo finalmente estar en las mayores. Desde que comenzó su andanza el pasado 9 de Junio su pasó fue firme de poner su nombre en alto como el mejor novel en la historia del béisbol mayor con el más alto promedio de porcentaje combinado de slugging con ocasiones en base. Este número histórico y entre otros de su gran año le ganaron ser unánime el Novato del Año de la Liga Americana.

Desde el pasado mes de Agosto mucho se comenzó a chacharear y escribir la seriedad de Yordan Alvarez como un legitimo candidato a tan gran honor de Novato del Año del circuito americano. Tal más especifico en el calendario comenzó en grande a sonar el 10 de Agosto en partido que conectó tres cuadrangulares frente a los Orioles de Baltimore. En ese momento llevaba un ritmo de 17 vuelacercas con 51 carreras remolcadas en 45 partidos jugados.

Aunque vale apuntar que Alvarez ya venia con buen ritmo al ser electo Novato del Mes de Junio, Julio y después de su hazaña de los tres batazos de Agosto de su Liga Americana.

Hoy es hoy y sabemos que cerró su primera temporada en la gran carpa en la temporada regular con son de .313 de promedio de bateo, 26 dobles, 27 cuadrangulares con 78 carreras empujadas en 87 juegos participados. En la post-temporada no importando el resultado final de sus Astros de Houston cerró el mes de Octubre fuerte en la Serie Mundial con .412 de promedio, siete inatrapables, un jonrón con dos impulsadas frente a los eventuales campeones mundiales Nacionales de Washington.

Su selección como Novato del Año de la Liga Americana es de gran orgullo en Texas para su equipo como para su patria. Precisamente, el último Astro en ser seleccionado para tal prestigiosa lid lo fue en el 2015 su pana boricua el campo corto Carlos Correa. Por cierto, Correa también fue unánime su selección en su gran año de novicio.

Entre los suyos Alvarez de su tierra cubana es el cuarto en obtener tal reconocimiento en la Liga Americana uniéndose al exclusivo grupo de Tony Oliva (1964), José Canseco (1988) y José Abreu (2014). Precisamente para los amantes de la historia o simples amantes del béisbol, Abreu atrás en el 2014 con los Medias Blancas de Chicago fue también un selección unánime para tal honor.

Por aquello de no olvidar, el escogido de Abreu en aquel entonces fue un año después que el lanzador José Fernández (QEPD) de los Marlins de Miami se convirtió en el primer cubano en ser consagrado como Novato del Año en la Liga Nacional. En aquella votación detrás de Fernández en segundo lugar lo fue Yasiel Puig con los Dodgers de Los Angeles.

Alvarez no hay duda es muy merecida su honra por los escritores del béisbol para completar el runrun que era el merecedor este año del honorifico galardón. Yordan habia sido escogido previamente después de la Serie Mundial como Novato del Año de la Liga Americana por los propios peloteros en los MLB Choice Awards. Además, las publicaciones Baseball Digest y The Sporting News le habian conferido con tal honor como igual la firma Topps.

Enhorabuena orgullo de Cuba Yordan Alvarez y el tiempo nos dirá cuantos triunfos más en su carrera en las Grandes Ligas.

Yordan Alvarez y Fernando Tatis Jr.: A Buscar Historia Novatos del Año en las Grandes Ligas

Yordan Alvarez Yuli Gurriel

Es tiempo de honores en las mayores y una vez más nombres de latinoamericanos brillan en la boleta para ser reconocidos entre lo mejor de lo mejor de esta pasada temporada. Este año el cubano Yordan Alvarez de los Astros de Houston y el dominicano Fernando Tatis Jr. de los Padres de San Diego son finalistas a novato del año en sus respectivas ligas. Ambos como duo podrian escribir una nueva pagina en la historia de las Grandes Ligas.

Desde 1949 que se entrega el premio de novato del año en ambas ligas nunca un dueto latinoamericano se ha quedado con la titularidad del galardón en un mismo año tanto en la Liga Americana y Liga Nacional. En el 2001 solamente hubo una notable excepción. Ambos ganadores no eran nacidos en los Estados Unidos de América. 

Esa campaña 2001 el elegido en el circuito americano lo fue el hoy candidato futuro salón de la fama Ichiro Suzuki en el uniforme de los Marineros de Seattle. En la Liga Nacional fue electo el quisqueyano Albert Pujols en aquel entonces en sus comienzos con los Cardenales de San Luis.

La última ocasión que fue un por poco de hacer historia fue en el 2013 que el lanzador José Fernández (QEPD) de los Marlins de Miami fue seleccionado como novel del año en la Liga Nacional y segundo llegó en la boleta su compatriota cubano José Iglesias en la Americana. Esa temporada Iglesias dividió juego con los Medias Rojas de Boston y los Tigres de Detroit.

Anterior a la antes mencionada, en el 2008 año que fue elegido Geovany Soto de los Cachorros de Chicago como novel del año en la Nacional llegó segundo en votos Alexei Ramírez para tal premio en la Americana.

Yordan Alvarez si es elegido novato del año en el más joven de ambos circuitos seria el primer latino desde el 2015 que fue seleccionado Carlos Correa de los Astros de Houston. El último cubano con tal reconocimiento lo fue en el 2014 José Abreu de los Medias Blancas de Chicago.

Alvarez se uniria de su patria cubana en tal lid al exclusivo grupo con Abreu, José Canseco y Tony Oliva.

Fernando Tatis Jr. buscando también su propia historia podria mantener una racha de ganadores latinos. El año pasado el novato del año lo fue Ronald Acuña Jr. de los Bravos de Atlanta. El último dominicano en ganar el prestigioso nombramiento lo fue en el 2006 Hanley Ramírez con los Marlins de Florida.

Tatis Jr. de ser electo se uniria al club exclusivo de novatos grandes de  su tierra de Quisqueya junto a Ramírez, Pujols, Rafael Furcal y Raúl Mondesí.

Enhorabuena los triunfos de Yordan Alvarez y Fernando Tatis Jr. Mejores noticias el tiempo nos lo dirá.

Yordan Alvarez: Novato del Año Liga Americana 2019 ?

Yordan Alvarez

En el calendario queda alrededor de un poco más de temporada y la mayoria de los medios de comunicación beisboleros comienzan para esta época todos a empujar sus opiniones respecto a los valores del año de esta campaña 2019 de las Grandes Ligas.

Si alguien esta caliente con su bate y a su vez contribuyendo en grande para que su equipo llegue a post-temporada se llama Yordan Alvarez. Bien hay que señalar una de las mejores sorpresas vistas entre jugadores latinos no solo en el circuito americano sino en todas las mayores.

El cubano Alvarez hizo debut a principios del mes de Junio en su franela de los Astros de Houston y al momento de escribir estas lineas ha sido terror con su madero. Al escribir estas lineas tiene 57 carreras remolcadas en 57 partidos jugados. A este instante va a son de .327 de promedio, 19 cuadrangulares y 17 dobletes. 

Muy cierto que por predicciones de pre-temporada se esperaba que el gran honor de novel del año de la Liga Americana fuese un latinoamericano pero nadie esperaba el nombre de Alvarez que a principios de primavera era estar por cuarto año en las ligas menores. 

Más allá de su éxito individual hay que darle crédito porque ha contribuido en grande  a que su compatriota y compañero de equipo Yuli Gurriel este al momento en logro de su mejor temporada en el béisbol mayor. Yuli a este instante va con ritmo ofensivo de .304 de promedio, 25 vuelacercas con 89 carreras empujadas.

En otros honores, en la misma Liga Americana Mike Trout es el favorito de muchos para ‘MVP’ pero ojo que deben bien merecen ser bien vistos para votos Rafael Devers de los Medias Rojas de Boston y Jorge Polanco, de los Gemelos de Minnesota.

En la Liga Nacional, Fernando Tatis Jr. de los Padres de San Diego era un digno candidato a Novato del Año de su circuito pero después de la lesión sufrida que lo ha apartado del diamante por el resto de esta campaña luce ser el gran favorito en este momento Pete Alonso de los Mets de Nueva York. 

En el mismo circuito nacional varios nombres dominan la conversación para Más Valioso y en tal deben estar Ronald Acuña Jr. de los Bravos de Atlanta y Juan Soto de los Nacionales de Washington.

En Houston muchos son los ojos en Yordan Alvarez. El último Astro y por cierto último latinoamericano en ser galardonado con el Novato del Año del circuito americano lo fue en el 2015 el puertorriqueño Carlos Correa. El último del terruño de Cuba en ser premiado con tal galardón en las mayores lo fue el fenecido lanzador José Fernández en el 2013 en el uniforme de los Marlins de Miami en la Liga Nacional.

Enhorabuena para Yordan Alvarez que debe ser el Novato del Año del 2019 de la Americana. A esperar hasta el otoño hasta más posibles triunfos. El tiempo nos lo dirá.