Tagged: jose altuve
Gran Honor de Corazon Latino en las Grandes Ligas

El mes de Agosto esta en plena acción y es tiempo temprano para el comienzo de repartición de honores de temporada. Entre galardones uno que pasa desapercibido año tras año es el Premio Heart & Hustle que confiere la Asociación de Peloteros de las Grandes Ligas.
Esta campaña no debe pasar por alto ya que debe ser de gran orgullo que este 2022 por tercera entrega consecutiva diez latinoamericanos recibieron tal gran honor.
El ‘Heart & Hustle’ es un reconocimiento aquel jugador activo que demuestra su pasión al béisbol y a su vez atesora el espíritu, tradiciones y valores del juego. Para este honor solo emiten votos jugadores activos y ex-jugadores de las Mayores.
Desde el 2006 se escoge un jugador por franquicia y a final de temporada es seleccionado un ganador general. El único latinoamericano en ganar a estas fechas el Premio del Año lo fue en el 2009 Albert Pujols.
Vale recordar que un año antes Pujols había sido galardonado en lid similar con el Premio Roberto Clemente. Por cierto, este año el 15 de Septiembre es la fecha del anuncio de los nominados por conjunto al Premio Roberto Clemente cuál anualmente se le confiere aquellos que demuestran dentro y fuera del terreno de juego el legado del ‘The Great One’.
Enhorabuena y muchas felicidades a los ganadores de este 2022 en especial aquellos de terruño de América Latina. Ya que andamos en esta andanza aprovechamos para dar un viaje por los calendarios y aquí les ofrecemos todos los latinoamericanos nominados al Premio Heart & Hustle desde sus comienzos hasta nuestro presente y ellos son:
2022
Rafael Devers, Medias Rojas de Boston
José Abreu, Medias Blancas de Chicago
José Ramírez, Guardianes de Cleveland
José Altuve, Astros de Houston
Luis Arraez, Gemelos de Minnesota
Eugenio Suárez, Marineros de Seattle
Manuel Margot, rays de Tampa Bay
Adolis García, Rangers de Texas
Willson Contreras, Cachorros de Chicago
Wilmer Flores, Gigantes de San Francisco
2021
Rafael Devers, Medias Rojas de Boston
José Ramírez, Indios de Cleveland
José Altuve, Astros de Houston
Salvador Pérez, Reales de Kansas City
Jorge Polanco, Gemelos de Minnesota
Eduardo Escobar, Cascabeles de Arizona
Javier Báez, Cachorros de Chicago
Miguel Rojas, Marlins de Miami
Willy Adames, Cerveceros de Milwaukee
Ronald Torreyes, Phillies de Philadelphia
2019
Rafael Devers, Medias Rojas de Boston
Francisco Lindor, Indios de Cleveland
Avisaíl García, Rays de Tampa Bay
Freddy Galvis, Azulejos de Toronto
Eduardo Escobar, Cascabeles de Arizona
Javier Báez, Cachorros de Chicago
José Iglesias, Rojos de Cincinnati
Miguel Rojas, Marlins de Miami
Fernando Tatis Jr., Padres de San Diego
Pablo Sandoval, Gigantes de San Francisco
2018
Yolmer Sánchez, Medias Blancas de Chicago
José Ramírez, Indios de Cleveland
Salvador Pérez, Reales de Kansas City
Eduardo Escobar, Gemelos de Minnesota
Guillermo Heredia, Marineros de Seattle
Javier Báez, Cachorros de Chicago
Cesar Hernández, Phillies de Philadelphia
José Pirela, Padres de San Diego
2017
Avisaíl García, Medias Blancas de Chicago
José Ramírez, Indios de Cleveland
Yonder Alonso, A’s de Oakland
Nelson Cruz, Marineros de Seattle
Elvis Andrus, Rangers de Texas
Hernan Pérez, Cerveceros de Milwaukee
Freddy Galvis, Phillies de Philadelphia
2016
George Springer, Astros de Houston
Eduardo Nuñez, Gemelos de Minnesota
Nelson Cruz, Marineros de Seattle
Marcell Ozuna, Marlins de Miami
Andrés Blanco, Phillies de Philadelphia
2015
Geovany Soto, Medias Blancas de Chicago
George Springer, Astros de Houston
2014
José Altuve, Astros de Houston
Adrián Beltré, Rangers de Texas
2013
Alexis Rios, Medias Blancas de Chicago
Adrián Beltré, Rangers de Texas
Gerardo Parra, Cascabeles de Arizona
Carlos Gomez, Cerveceros de Milwaukee
2012
Alexis Rios, Medias Blancas de Chicago
Edwin Encarnación, Azulejos de Toronto
Martín Prado, Bravos de Atlanta
José Altuve, Astros de Houston
José Reyes, Marlins de Miami
Carlos Ruiz, Phillies de Philadelphia
Melky Cabrera, Gigantes de San Francisco
2011
Asdrubal Cabrera, Indios de Cleveland
Miguel Olivo, Marineros de Seattle
Miguel Cairo, Rojos de Cincinnati
José Reyes, Mets de Nueva York
Andrés Torres, Gigantes de San Francisco
2010
David de Jesús, Reales de Kansas City
Joel Piñeiro, Angelinos de Los Angeles
Franklin Gutierrez, Marineros de seattle
José Reyes, Mets de Nueva York
Andrés Torres, Gigantes de San Francisco
2009
José López, Marineros de Seattle
Pablo Sandoval, Gigantes de San Francisco
Albert Pujols, Cardenales de San Luis
2008
David de Jesús, Reales de Kansas City
Yunel Escobar, Bravos de Atlanta
Geovany Soto, Cachorros de Chicago
Adrián González, Padres de San Diego
Albert Pujols, Cardenales de San Luis
Jesús Flores, Nacionales de Washington
2007
David de Jesús, Reales de Kansas City
Mariano Rivera, Yankees de Nueva York
Alfredo Amezaga, Marlins de Florida
Endy Chavez, Mets de Nueva York
Omar Vizquel, Gigantes de San Francisco
2006
Ramón Hernández, Orioles de Baltimore
Carlos Guillén, Tigres de Detroit
Alfonso Soriano, Nacionales de Washington
Los Latinos Mas Destacados Julio 2022 en las Grandes Ligas

El mes de Julio está a punto de cerrar en los libros de la crónica del béisbol mayor y este es el momento que se empiezan a separar los equipos con lid de postemporada y los que comienzan a discurrir hacia el 2023.
Muchos asiduos están pendientes no solo a sus novenas sino también la actuación de lo mejor de lo mejor individual en cada una de ambas ligas. Cómo en pasados calendarios el poder latinoamericano esta dando en grande su advertencia que está presente. En este instante sean de nacimiento o ascendencia hay un buen grupo de nombres de destaque tanto del lado ofensivo como lanzadores. Hasta muchos resonando para los reconocimientos de mayor valor que confieren las Grandes Ligas.
Al escribir estas líneas, un sin número de sangre latina están fijando tremenda temporada con su herramienta llamada bate y otros con su brazo de lanzar.
Mientras corre el almanaque hacia el punto de cierre de campaña, para aquellos asiduos del deporte del guante y el madero estos son los hombres de mayor destaque que están marcando el paso al cierre del Julio de lo mejor de lo mejor en las Grandes Ligas. Meas nombres el tiempo nos dirá. Mientras ellos son:
C-Willson Contreras, Cachorros de Chicago / Alejandro Kirk, Azulejos de Toronto
1B-Vladimir Guerrero Jr., Azulejos de Toronto
2B-José Altuve, Astros de Houston
3B-Rafael Devers, Medias Rojas de Boston / Manny Machado, Padres de San Diego / José Ramírez, Guardianes de Cleveland
SS-Francisco Lindor, Mets de Nueva York
OF-Ronald Acuña Jr.,Bravos de Atlanta
OF-Julio Rodríguez, Marineros de Seattle
OF-Juan Soto, Nacionales de Washington
DH-Yordan Alvarez, Astros de Houston
LA-Sandy Alcantara, Marlins de Miami
LC-Edwin Díaz, Mets de Nueva York
Astros de Houston: Gran Pasado y Presente Latinoamericano en las Grandes Ligas

Esta temporada la franquicia de los Astros de Houston esta de cumple de 60 temporadas. La franquicia comenzó como los Colt .45’s y en tiempo corto con el advenimiento de la era espacial se convirtieron en los Astros hasta hoy día.
En 1962 el guardabosque cubano Román Mejías fue el primer latinoamericano en vestir la franela de Houston que por cierto esa campaña fue el único en vestir esa camisola. Por esas cosas de aquellos tiempos el segundo e único latinoamericano en vestir en 1963 y 1964 la camisa de Houston lo fue el panameño Iván Murrell.
En 1965 con “los nuevos” Astros el cubano Miguel Cuellar se convirtió en sensación de muchos y dos temporadas después fue el primer latino representando a Houston en Juego de Estrellas. Con su captación poco a poco más latinoamericanos comenzaron a jugar con Houston.
Con el arribo de la década del 70’ llegó a Houston un novel dominicano que cautivo a muchos por buen tiempo en esos años y ese fue César Cedeño. A mitad de tal década arribó de Borinquén otro que hasta el presente es uno de los Astros más queridos por su afición y ese es José “Cheo” Cruz.
Hoy es hoy y un gran número de latinos sea de nacimiento o ascendencia han pasado en el almanaque del tiempo por sus filas. Al presente su actual roster es de orgullo cuan se chacharea de Houston los primeros que salen a relucir son entre otros José Altuve, Yordan Alvarez, Yuli Gurriel y Martín Maldonado. Ojo esta temporada con su posible candidato a Novato del Año de la Liga Americana el joven Jeremy Peña.
Más no perder de óptica que cuatro de sus cinco abridores son puro latino. Luis García, Cristian Javier, José Urquidy y Framber Valdez. Sin quitarle mérito a su latineo en su “bullpen” de relevistas.
Si alguien sabe del valor latino en el béisbol lo es su actual dirigente Dusty Baker. El manda más Astro en sus años de novel antes de llegar a las mayores tuvo una de sus primeras experiencias fuera de los Estados Unidos en la liga invernal de Puerto Rico. Baker fue apodado “Mondongo” por sus compañeros de los Cangrejeros de Santurce y hasta el presente mantiene una gran amistad con uno de sus tutores de aquel entonces el hoy salón de la fama Orlando Cepeda.
Sesenta años de muchos sueños son y hay que gozarlos. Cada cual con sus capítulos y jugadores favoritos. Este es el nuestro en nuestro apunte. La fantasia de un Todo Estrella del pasado contra la edición 2022 que tanto se anda chachareando de posible clásico de otoño.
Cierto pura fantasia pero hay que vivir de bueno el deporte del bate y el guante. Por aquello de viajar en el tiempo porque no para aquellos asiduos de las ligas de fantasia un partido de nuestro acento purito latinoamericano Astro de Houston.
Quién sabe en 60 años más y eso el tiempo dirá. Nuestros todos estrellas son:
Astros de Houston del Pasado
C-Iván “Pudge” Rodríguez
1B-Carlos Lee
2B-Dickie Thon
3B-Vinny Castilla
SS-Carlos Correa
OF-Moises Alou
OF-Cesar Cedeño
OF-José “Cheo” Cruz
DH-Richard Hidalgo
LA-Wandy Rodríguez
Astros de Houston 2022
C-Martín Maldonado
1B-Yuli Gurriel
2B-José Altuve
3B-Aledmys Diaz
SS-Jeremy Peña
OF-Mauricio Dubón
OF-José Siri
OF-Pedro León (*prospecto*)
DH-Yordan Alvarez
LA-Framber Valdez
Latinos en Pos Juego de Estrellas 2022 en Los Angeles

El mes de julio pronto comienza en el almanaque y cada vez estamos más cerca a esas fechas para elegir los jugadores que abrirán por los conjuntos de la Liga Americana y la Liga Nacional en el Juego de las Estrellas a celebrarse este año el 19 de julio en el Dodger Stadium en Los Angeles.
La campaña esta en sobre 70 partidos jugados y ciertamente muchos latinoamericanos están dando en su carácter individual mucha chachara porque deben estar presente en terruño californiano de ser Todo-Estrella.
La boleta de votación en este instante que escribimos esta columna está en su fase final de primera ronda pero no importando como van los resultados en el circuito americano deben estar presente de iniciadores en el Clásico de Verano el receptor Alejandro Kirk de los Azulejos de Toronto y el bateador designado Yordan Alvarez de los Astros de Houston.
En tal circuito ambos Rafael Devers y José Ramírez merecen ser abridores en el partido de las estrellas pero hay un dilema que ambos juegan la misma posición defensiva de tercera base. Similar situación ocurre en la Liga Nacional que ambos tercera base Nolan Arenado y Manny Machado ameritan ser el iniciador en el partido de las luminarias.
En la Liga Americana otra posición que va ser interesante de ver quienes finalmente de sangre latina que darán el viaje a California son varios segunda base. Luis Arraez de los Mellizos de Minnesota, José Altuve del Houston y Andrés Giménez de los Indios de Cleveland quienes todos meritan estar presentes. Ojo que también en tal segunda almohadilla Santiago Espinal del Toronto. En dicho circuito deben ser de consideración también de ser “All Star” de cuadro interior el Azulejo Vladimir Guerrero Jr. y el Astro Jeremy Peña.
Por otro lado, en el circuito nacional el que debe ser el abridor detrás del plato como receptor lo es Willson Contreras de los Cachorros de Chicago. No importa como y merecen la oportunidad de consideración de luminarias lo son los Metropolitanos Francisco Lindor y Starling Marte y Juan Soto de los Nacionales de Washington.
Tiempo al tiempo de quienes más podrían añadirse a la lista de cuña latinoamericana para ver acción en el juego de Estrellas. Por cierto, pero de decisión del Dirigente Brian Snitker el lanzador abridor de su escuadra nacional lo debe ser Sandy Alcántara de los Marlins de Miami. De estrellas, el tiempo será el que nos dirá.
Lideres Latinos Hits, Dobles, Triples en la Historia de las Grandes Ligas

La campaña de las Grandes Ligas esta en el calendario a todo tren y mientras más se apunta y chacharean proyecciones y predicciones varios latinoamericanos aparecen como líderes en varios departamentos ofensivos.
Es muy cierto que la categoría ofensiva de mayor seguimiento son los jonrones pero hay un trio en ocasiones olvidados de importancia que son los hits, dobles y triples.
Puede que para algunos es de olvidar pero bien la historia latinoamericana en las mayores no debe ser descuidada. En las tres categorías desde la década de los 50’ al menos un sangre latina ha sido líder y bien se pueden notar en el listado nombres de hoy aquellos en el salón de la fama Roberto Clemente, Rod Carew, Edgar Martínez, Minnie Miñoso y Tony Oliva que fueron reyes en estos departamentos con el bate.
En un viaje al tiempo por los tres departamentos mencionados es buen momento para repasar aquí les ofrecemos los latinos de nacimiento o ascendencia que han sido líderes en hits, dobles, triples en las Grandes Ligas.
Quién podrá ser monarca en el 2022 de cualesquiera de estas tres esferas ofensivas del béisbol eso el tiempo nos lo dirá. Mientras, ellos son:
HITS
LIGA AMERICANA
1960 Minnie Miñoso Chicago White Sox 184
1964 Tony Oliva Minnesota Twins 217
1965 Tony Oliva Minnesota Twins 185
1966 Tony Oliva Minnesota Twins 191
1968 Bert Campaneris Oakland A’s 177
1969 Tony Oliva Minnesota Twins 197
1970 Tony Oliva Minnesota Twins 204
1971 Cesar Tovar Minnesota Twins 204
1973 Rod Carew Minnesota Twins 203
1974 Rod Carew Minnesota Twins 218
1977 Rod Carew Minnesota Twins 239
1990 Rafael Palmeiro Texas Rangers 191
1998 Alex Rodríguez Seattle Mariners 213
2002 Alfonso Soriano New York Yankees 209
2011 Adrian González Boston Red Sox 213
2013 Adrian Beltré Texas Rangers 199
2014 José Altuve Houston Astros 225
2015 José Altuve Houston Astros 200
2016 José Altuve Houston Astros 216
2017 José Altuve Houston Astros 204
2020 José Abreu Chicago White Sox 76
LIGA NACIONAL
1964 Roberto Clemente Pittsburgh Pirates 211
1966 Felipe Alou Atlanta Braves 218
1967 Roberto Clemente Pittsburgh Pirates 209
1968 Felipe Alou Atlanta Braves 210
1969 Mateo Alou Pittsburgh Pirates 231
1983 José Cruz Houston Astros 189
1988 Andres Galarraga Montreal Expos 188
2002 Vladimir Guerrero Montreal Expos 206
2003 Albert Pujols St.Louis Cardinals 212
2008 José Reyes New York Mets 204
2010 Carlos González Colorado Rockies 197
2011 Starlin Castro Chicago Cubs 207
2014 José Altuve Houston Astros 225
2016 Jean Segura Arizona D’Backs 203
DOBLES
LIGA AMERICANA
1957 Minnie Miñoso Chicago White Sox 36
1964 Tony Oliva Minnesota Twins 43
1965 Zoilo Versalles Minnesota Twins 45
1967 Tony Oliva Minnesota Twins 34
1969 Tony Oliva Minnesota Twins 39
1970 Tony Oliva / César Tovar Minnesota Twins 36
1973 Pedro García Milwaukee Brewers 32
1991 Rafael Palmeiro Texas Rangers 49
1992 Edgar Martínez Seattle Mariners 46
1995 Edgar Martínez Seattle Mariners 52
1996 Alex Rodríguez Seattle Mariners 54
1997 John Valentín Boston Red Sox 47
1998 Juan González Texas Rangers 50
2000 Carlos Delgado Toronto Blue Jays 57
2005 Miguel Tejada Baltimore Orioles 50
2007 Magglio Ordoñez Detroit Tigers 54
2010 Adrian Beltré Texas Rangers 49
2011 Miguel Cabrera Detroit Tigers 48
2013 Manny Machado Baltimore Orioles 51
2014 Miguel Cabrera Detroit Tigers 52
2016 David Ortiz Boston Red Sox 48
2017 José Ramírez Cleveland Indians 56
2019 Rafael Devers Boston Red Sox 54
2020 César Hernández Cleveland Indians 20
2021 Jeimer Candelario, Detroit Tigers / JD Martínez, Boston Red Sox 42
LIGA NACIONAL
1958 Orlando Cepeda San Francisco Giants 38
1969 Mateo Alou Pittsburgh Pirates 41
1971 Cesar Cedeño Houston Astros 40
1972 Cesar Cedeño Houston Astros / Guillermo Montañez Philadelphia Phillies 39
1986 Von Hayes Philadelphia Phillies 46
1988 Andrés Galarraga Montreal Expos 42
1989 Pedro Guerrero St. Louis Cardinals 42
1991 Bobby Bonilla Pittsburgh Pirates 44
2002 Bobby Abreu Philadelphia Phillies 50
2003 Albert Pujols St. Louis Cardinals 51
2009 Miguel Tejada Houston Astros 46
2012 Aramis Ramírez Milwaukee Brewers 50
2017 Nolan Arenado Colorado Rockies 43
TRIPLES
LIGA AMERICANA
1951 Minnie Miñoso Chicago White Sox 14
1952 Beto Avila Cleveland Indians 11
1953 Jim Rivera Chicago White Sox 16
1954 Minnie Miñoso Chicago White Sox 18
1956 Minnie Miñoso Chicago White Sox 11
1958 Victor Pellot Power Cleveland Indians 10
1963 Zoilo Versalles Minnesota Twins 13
1964 Zoilo Versalles Minnesota Twins 10
1965 Zoilo Versalles Minnesota Twins / Bert Campaneris Kansas City A’s 12
1970 César Tovar Minnesota Twins 13
1973 Rod Carew Minnesota Twins 11
1977 Rod Carew Minnesota Twins 16
1980 Alfredo Griffin Toronto Blue Jays 15
1989 Rubén Sierra Texas Rangers 14
1990 Tony Fernández Toronto Blue Jays 17
1998 Jose Offerman Kansas City Royals 13
1999 Jose Offerman Boston Red Sox 11
2000 Cristian Guzmán Minnesota Twins 20
2001 Cristian Guzmán Minnesota Twins 14
2003 Cristian Guzmán Minnesota Twins 14
2015 Eddie Rosario Minnesota Twins 15
2018 Yolmer Sánchez Chicago White Sox 10
2019 Adalberto Mondesí Kansas City Royals 10
LIGA NACIONAL
1945 Luis Rodríguez Olmo Brooklyn Dodgers 13
1969 Roberto Clemente Pittsburgh Pirates 12
1980 Omar Moreno Pittsburgh Pirates 13
1982 Dickie Thon Houston Astros 10
1984 Juan Samuel Philadelphia Phillies 19
1987 Juan Samuel Philadelphia Phillies 15
1990 Mariano Duncan Cincinnati Reds 11
1999 Bobby Abreu Philadelphia Phillies / Neifi Pérez Colorado Rockies 11
2003 Rafael Furcal Atlanta Braves 10
2005 José Reyes New York Mets 17
2006 José Reyes New York Mets 17
2008 José Reyes New York Mets 19
2011 José Reyes New York Mets 16
2012 Angel Pagán San Francisco Giants 15
2015 David Peralta Arizona D’Backs 10
2016 César Hernández Philadelphia Phillies 11
2018 Ketel Marte Arizona D’Backs 12
2019 Eduardo Escobar Arizona D’ Backs 10
2021 David Peralta Arizona D’Backs 8
Los Latinos Lideres en Jonrones Por Franquicia en las Grandes Ligas

Esta temporada uno de los chachareos del momento es la cantidad de jonrones que andan conectándose a estas alturas en el almanaque en el béisbol mayor.
Mucho se anda apuntando que por vez primera en mucho tiempo llegue algún pelotero a 50 cuadrangulares en una temporada y recientemente apuntamos en una de nuestras columnas que en este instante un latinoamericano con buenas posibilidades lo es Yordan Alvarez de los Astros de Houston.
Falta bastante pelota por jugar en el diamante y quien sabe llegará ser el líder en vuelacercas en este 2022 y/o hasta implante una nueva marca para su franquicia en bambinazos. En los libros de historia del béisbol mayor al presente nueve latinos, de nacimiento o ascendencia, están inscritos como monarcas en jonrones conectados para una franquicia en una campaña.
Es buen momento para ir más allá en un viaje y bien repasar no solo lo mejor de lo mejor en una campaña sino retocar lo mejor latinoamericano en referencia de jonrones por equipo de todos los tiempos en las Grandes Ligas. En el listado notamos que seis jugadores activos están en el tope en cuadrangulares conectados de franquicias. Hasta rememoramos en esta visita que cuatro continuan a estas fechas como reyes en vuelacercas de equipo.
En esta travesía para aquellos amantes de la historia o simples curiosos de la pelota aquí les ofrecemos a esta fecha de esta columna los máximos jonroneros latinoamericanos por franquicia en las Grandes Ligas y ellos son:
LIGA AMERICANA
Orioles de Baltimore
Rafael Palmeiro -223
Medias Rojas de Boston
David Ortiz – 483
Medias Blancas de Chicago
José Abreu-233
Guardianes de Cleveland
Manny Ramírez-236
Tigres de Detroit
Miguel Cabrera-367
Astros de Houston
José Altuve-173
Reales de Kansas City
Salvador Pérez-206
Angelinos de Los Angeles
Albert Pujols -222
Mellizos de Minnesota
Tony Oliva-220
Yankees de Nueva York
Alex Rodríguez-351
Atléticos de Oakland
José Canseco-254
Marineros de Seattle
Edgar Martínez-309
Rays de Tampa Bay
Carlos Peña-163
Rangers de Texas
Juan González-372 (Líder Franquicia)
Azulejos de Toronto
Carlos Delgado-336 (Líder Franquicia)
LIGA NACIONAL
Cascabeles de Arizona
Luis Gonzalez-224 (Líder Franquicia)
Bravos de Atlanta
Javier López-214
Cachorros de Chicago
Sammy Sosa-545 (Líder Franquicia)
Rojos de Cincinnati
Tany Pérez-287
Rockies de Colorado
Vinny Castilla-239
Dodgers de Los Angeles
Pedro Guerrero-171
Marlins de Miami
Hanley Ramírez-148
Cerveceros de Milwaukee
Ben Oglivie-176
Mets de Nueva York
Carlos Beltrán-149
Phillies de Philadelphia
Bobby Abreu-195
Piratas de Pittsburgh
Roberto Clemente-240
Padres de San Diego
Adrián González-161
Gigantes de San Francisco
Orlando Cepeda-226
Cardenales de San Luis
Albert Pujols-449
Nacionales de Washington
Vladimir Guerrero-234 (Expos de Montreal)
Juan Soto-106 (Nacionales)
Los Astros de Houston y Sus Grandes Latinos 60 Aniversario

Los Astros cumplen 60 esta temporada en Houston y entre un sin número de actividades a celebrarse se escogerá durante esta campaña el conjunto de ensueño de los Astros de todos los tiempos en este periodo de tiempo..
En este instante que apuntamos esta columna Houston esta caliente y con mucho animo temprano esta campaña de fiesta. Para no olvidar, el ultimo augurio de ensueño fue realizado en ocasión del 50 aniversario de los Astros y en aquel entonces fue escogido en base a las votaciones realizadas entre los fanáticos por el internet en combinación con un panel de 12 cronistas del béisbol organizado.
Como siempre mucho se gusta de hacer listados de los mejores jugadores que han pasado por una organización. Diez calendarios han pasado y muchos cambios ocurren en la historia de una franquicia.
Para no quedarnos atrás y festejar el gran cumple de la organización de los Astros nos adelantamos en el almanaque de eventos y aquí va nuestro ‘lineup’ de ensueño de sangre latinoamericana de 60 aniversario que han vestido en el pasado y del presente la franela de los Houston y ellos son:
C Iván “Pudge” Rodríguez
1B Carlos Lee
2B José Altuve
3B Vinny Castilla
SS Carlos Correa
OF Moises Alou
OF Cesar Cedeño
OF José “Cheo” Cruz
SP Wandy Rodríguez
RP Roberto Osuna
DH Yordan Alvarez
Los Latinos Con Mas Partidos Jugados Un Solo Equipo en la Historia Grandes Ligas

Hoy día una de las mayores rarezas del béisbol de las Grandes Ligas es ver un pelotero que juegue su carrera entera con una sola franquicia. Al presente, parece todavía incredible entre muy pocos es continuar viendo a jugadores como José Altuve con los Astros de Houston, Yadier Molina de los Cardenales de San Luis José Abreu de los Medias Blancas de Chicago y Salvador Pérez de los Reales de Kansas City estar en un mismo uniforme.
El cuarteto antes mencionado son los cuatro latinoamericanos activos con sobre 1,100 partidos jugados con una sola organización hasta este momento qu escribimos esta columna en las Grandes Ligas. Esta misma temporada si no es canjeado o voluntariamente no cambia de equipo José Ramírez de los Guardianes de Cleveland se podría unir a esta mencionada marca.
La tarea para los mismos peloteros no es fácil en estos tiempos que vivimos de los contratos de los mega millones.
Para los amantes de la historia del deporte de la pelota, guante y el bate o simples curiosos este es buen instante dar un viaje de repaso de los peloteros latinoamericanos con sobre mil cien partidos jugados con un solo conjunto. Listado que podemos observar cuatro de ellos son hoy en día residentes del Salón de la Fama en Cooperstown
Puede que este listado cambie en el futuro, pero eso el tiempo nos lo dirá. Mientras, ellos son:
David Concepción, SS, 2,488, Rojos de Cincinnati
Roberto Clemente, OF, 2,433, Piratas de Pittsburgh
Yadier Molina, C, 2,163, Cardenales de San Luis (activo)
Bernie Williams, OF, 2,076, Yankees de Nueva York
Edgar Martínez, DH, 2,055, Marineros de Seattle
Jorge Posada, C, 1,829, Yankees de Nueva York
Tony Oliva, OF, 1,676, Gemelos de Minnesota
José Altuve, 2B, 1,453, Astros de Houston (activo)
Salvador Pérez, 1,166 Reales de Kansas City (activo)
José Abreu 1,140, Medias Blancas de Chicago (activo)
Mariano Rivera, P, 1,115, Yankees de Nueva York
Los Jugadores Latinos Claves Por Equipo Temporada 2022 en las Grandes Ligas

Estamos arrancando primavera y ya se encendieron los apuntes y el chachareo quienes son aquellos jugadores con catalogo de esencial, indispensable, vital y toda aquella palabra sinónimo que simplemente los clasifica como un jugador franquicia clave en las aspiraciones de su equipo para esta venidera temporada.
Hoy día este listado se ha vuelto común en la mayoría de los medios de comunicación para todos aquellos que siguen de cerca las mayores no solo por los ‘fan’ común sino también por todos aquellos que hoy son de la legión de asiduos que participan en las ligas de fantasía.
Como realizamos anualmente, para seguir dándole calor a nuestra bola de cristal rumbo a la nueva campaña, aquí está nuestro listado de jugadores de sangre latinoamericana de nacimiento o ascendencia que proyectamos como los denominados que deben tener el mayor impacto en su conjunto sea del lado ofensivo o desde la lomita de los lanzamientos.
Para cada novena las necesidades son muy diferentes y bien es de saber que en la pelota un solo jugador no gana un Clásico de Octubre pero siempre esta ese jugador sustancial que cada organización espera en grande lo mejor de lo mejor para sus cartas de triunfo.
El tiempo realmente nos dirá mucho más pero mientras corre el almanaque en rumbo al comienzo oficial de este 2022 estos son nuestros escogidos y ellos son:
LIGA AMERICANA
Orioles de Baltimore: Anthony Santander
Medias Rojas de Boston: Rafael Devers
Medias Blancas de Chicago: José Abreu
Guardianes de Cleveland: José Ramírez
Tigres de Detroit: Miguel Cabrera
Astros de Houston: José Altuve
Angelinos de Los Angeles: Raisel Iglesias
Reales de Kansas City: Salvador Pérez
Gemelos de Minnesota: Carlos Correa
Yankees de Nueva York: Gleyber Torres
A’s de Oakland: Frankie Montas
Marineros de Seattle: Eugenio Suárez
Rays de Tampa Bay: Randy Arozarena
Rangers de Texas: Adolis García
Azulejos de Toronto: Vladimir Guerrero Jr.
LIGA NACIONAL
Cascabeles de Arizona: Ketel Marte
Bravos de Atlanta: Ronald Acuña Jr.
Rojos de Cincinnati: Aristides Aquino
Cachorros de Chicago: Willson Contreras
Rockies de Colorado: Germán Márquez
Dodgers de Los Angeles: Julio Urias
Marlins de Miami: Sandy Alcantara
Cerveceros de Milwaukee: Freddy Peralta
Mets de Nueva York: Francisco Lindor
Phillies de Philadelphia: Jean Segura
Piratas de Pittsburgh: Roberto Pérez
Cardenales de San Luis: Nolan Arenado
Padres de San Diego: Manny Machado
Gigantes de San Francisco: Wilmer Flores
Nacionales de Washington: Juan Soto
Los Ultimos Latinos Por Equipo en Serie Mundial de las Grandes Ligas

Es primavera y el fin de cada pelotero en este 2022 es de llegar a la Serie Mundial. Por un lado, los Bravos de Atlanta desean ser el primero en mucho tiempo en repetir como reyes del deporte del guante y el bate mayor. Por el otro, 29 franquicias desean ser el nuevo monarca.
Cada novena tiene sus fuertes y en cada una de ellas esta ese poder latinoamericano sea de nacimiento o ascendencia que desea con ansias ese anillo en su resume de soberano mundial.
Hoy es hoy y quien sabe sera los dos conjuntos que llegaran hasta el cierre del mejor conocido como el Clásico de Octubre. Mientras el calendario corre en esos viajes por el tiempo es buen instante de rememorar aquellos que fueron los ultimos latinoamericanos claves por equipo en estar en acción en roster en la camisola de su novena en acción de Serie Mundial. La franquicia que falta en el listado son los Marineros de Seattle que es la única al presente le falta estar en su primera Serie Mundial.
Quienes en el 2022 serán próximos estar en el baile de campeonato eso el tiempo nos lo dirá. Para la historia latinoamericana en las mayores ellos son:
LIGA AMERICANA
Orioles de Baltimore: Benigno Ayala (1983)
Medias Rojas de Boston: Alex Cora (Dirigente), Rafael Devers, J.D. Martínez, Eduardo Rodríguez, Christian Vázquez (2018)
Medias Blancas de Chicago: Ozzie Guillén (Dirigente), José Contreras, Freddy García, Orlando Hernández, Damaso Marte, José Vizcaino (2005)
Guardianes de Cleveland: Francisco Lindor, Roberto Pérez, José Ramírez, Carlos Santana (2016)
Tigres de Detroit: Miguel Cabrera, Omar Infante, Jhonny Peralta, Aníbal Sánchez (2012)
Astros de Houston: José Altuve, Yordan Álvarez, Carlos Correa, Yuli Gurriel, Martin Maldonado, Luis García, Cristian Javier, José Urquidy, Framber Valdez (2021)
Reales de Kansas City: Alcides Escobar, Kendrys Morales, Paulo Orlando, Salvador Pérez, Alexis Ríos, Johnny Cueto, Yordano Ventura (2015)
Angelinos de Los Angeles: Benji Gil, Bengie Molina, José Molina, Ramón Ortiz, Francisco Rodríguez (2002)
Gemelos de Minnesota: Adalberto “Junior” Ortiz (1991)
Yankees de Nueva York: Robinson Cano, Damaso Marte, Jorge Posada, Mariano Rivera, Alex Rodríguez (2009)
Atléticos de Oakland: José Canseco (1990)
Rays de Tampa Bay: Willy Adames, Randy Arozarena, Diego Castillo, Manuel Margot (2020)
Rangers de Texas: Elvis Andrus, Adrian Beltre, Nelson Cruz, Neftali Féliz (2011)
Azulejos de Toronto: Roberto Alomar, Tony Castillo, Tony Fernández, Juan Guzmán (1993)
LIGA NACIONAL
Cascabeles de Arizona: Miguel Batista, Danny Bautista, Erubiel Durazo (2001)
Bravos de Atlanta: Eddie Rosario, Jorge Soler (2021)
Cachorros de Chicago: Javier Báez, Willson Contreras, Aroldis Chapman, Jorge Soler (2016)
Rojos de Cincinnati: Mariano Duncan, José Rijo (1990)
Rockies de Colorado: Ubaldo Jimenez, Willy Taveras, Yorvit Torrealba (2007)
Marlins de Miami: Miguel Cabrera, Luis Castillo, Juan Encarnación, Alex González, Mike Lowell, Iván Rodríguez, Ugueth Urbina (2003)
Dodgers de Los Angeles: Enrique “Kike” Hernández, Pedro Báez, Víctor González, Brusdar Graterol, Julio Urías (2020)
Cerveceros de Milwaukee: Ben Oglivie (Liga Americana / 1982)
Mets de Nueva York: Bartolo Colon, Yoenis Céspedes, Juan Lagares (2015)
Phillies de Philadelphia: Pedro Feliz, Pedro Martínez, Carlos Ruiz (2009)
Piratas de Pittsburgh: John Candelaria, Omar Moreno, Enrique Romo, Manny Sanguillén (1979)
Cardenales de San Luis: Carlos Beltrán, Carlos Martínez, Yadier Molina (2013)
Padres de San Diego: Carlos Hernández, Rubén Rivera, Quilvio Veras (1998)
Gigantes de San Francisco: Gregor Blanco, Pablo Sandoval, Santiago Casilla, Javier López, Yusmeiro Petit (2014)
Nacionales de Washington: Asdrubal Cabrera, Yan Gomes, Gerardo Parra, Victor Robles, Anibal Sánchez, Juan Soto (2019)