Tagged: jose altuve
Los 61 Años de Latinos en la Historia Astros de Houston

Los Astros cumplen 61 esta temporada en Houston y una de sus misiones este año es repetir como campeones mundiales del béisbol mayor. Nadie olvide que esta franquicia podría estar en su tercer clásico de octubre en igual número de temporadas.
En este instante que apuntamos esta columna Houston esta caliente y con mucho animo temprano esta campaña tal fiesta de reinado bien se ve en su Minute Maid Park en Houston.
De esos recorridos por el parque uno de esos de paso es de gran orgullo el pasillo del salón de la fama de la franquicia de los Astros. Para los que siguen el talento latinoamericano es de gran lid y honor entre los inmortalizados Cesar Cedeño y José “Cheo” Cruz.
Como siempre mucho se gusta de hacer listados de los mejores jugadores que han pasado por una organización volvemos a repasar lo mejor de lo mejor latino sea de nacimiento o ascendencia que han vestido la camisa del Houston.Interesante es que figuras del hoy deben ser parte de un conjunto de todos los tiempos.
Así en ese cohete astral aquí va nuestra alineación de ensueño de sangre latinoamericana de que han vestido en el pasado y presente la franela de los Astros. El Todo Estrella de todos los tiempos ellos son:
C Martín Maldonado
1B Yuli Gurriel
2B José Altuve
3B Vinny Castilla
SS Jeremy Peña
OF Moises Alou
OF Cesar Cedeño
OF José “Cheo” Cruz
DH Yordan Alvarez
SP Framber Valdez
RP Roberto Osuna
Los Latinos Con Mas Partidos Jugados Con Un Solo Equipo en la Historia Grandes Ligas

Hoy día una de las mayores rarezas del béisbol de las Grandes Ligas es ver un pelotero que juegue su carrera entera con una sola franquicia. Al presente, parece todavía incredible entre muy pocos es continuar viendo a jugadores como José Altuve con los Astros de Houston, Salvador Pérez de los Reales de Kansas City y José Ramírez de los Guardianes de Cleveland estar en un mismo uniforme.
El trio antes mencionado son los únicos latinoamericanos activos con sobre 1,100 partidos jugados con una sola organización hasta este instante que escribimos esta columna en las Grandes Ligas.
Para los amantes de la historia del deporte de la pelota, guante y el bate o simples curiosos este es buen instante dar un viaje en este momento de temporada de repasar los peloteros latinoamericanos con sobre mil cien partidos jugados con un solo conjunto. Listado que podemos observar cuatro de ellos hoy son residentes del Salón de la Fama en Cooperstown
Más el tiempo nos lo dirá. Mientras, ellos son:
David Concepción, SS, 2,488, Rojos de Cincinnati
Roberto Clemente, OF, 2,433, Piratas de Pittsburgh
Yadier Molina, C, 2,224, Cardenales de San Luis (activo)
Bernie Williams, OF, 2,076, Yankees de Nueva York
Edgar Martínez, DH, 2,055, Marineros de Seattle
Jorge Posada, C, 1,829, Yankees de Nueva York
Tony Oliva, OF, 1,676, Gemelos de Minnesota
José Altuve, 2B, 1,578, Astros de Houston (activo)
Salvador Pérez, 1,254 Reales de Kansas City (activo)
José Ramírez, 1,137 Guardianes de Cleveland (activo)
Mariano Rivera, P, 1,115, Yankees de Nueva York
Los Candidatos Bate de Plata y Guante de Oro 2023 en las Grandes Ligas

Cuando se apunta y escribe de galardones que confieren las Grandes Ligas anualmente son de gran fijación los premios de Bata de Plata y Guante de Oro. Ambos entregados a lo mejor de lo mejor en ambas ligas por posición por distinción ofensiva y defensiva terminada una temporada.
Desde que se instituyeron ambos honores un gran número de latinoamericanos de nacimiento y ascendencia han sido premiados con tan dignos reconocimientos tanto en la Liga Americana como en el circuito nacional.
En 43 años de Bate de Plata los latinos más condecorados con este honor se destacan Manny Ramírez en ocho ocasiones y David “Big Papi” Ortiz, Iván “Pudge” Rodríguez y Alex Rodríguez en siete momentos.
Por otro lado en 66 años de Guante de Oro sobresalen de América Latina como los máximos laureados en su posición defensiva los hoy salón de la fama Iván “Pudge” Rodríguez (receptor) con 13, Roberto Alomar (segunda base) con 10 y Roberto Clemente (guardabosque) con 12 honores dorados.
Estamos a la vuelta de la esquina en el almanaque para una nueva temporada. Como es de tradición para los amantes de la pelota, guante y bate aquí les ofrecemos aquellos latinoamericanos de nacimiento o ascendencia que deben ser dignos candidatos en este 2023.
Sean de Bate de Plata, Guante de Oro o ambos los nombres de honra solo el tiempo nos lo dira. Nuestros candidatos de pre-temporada lo son:
BATE DE PLATA
LIGA AMERICANA
C-Salvador Pérez, Reales de Kansas City
1B-Vladimir Guerrero Jr., Azulejos de Toronto
2B-Jose Altuve, Astros de Houston
3B-José Ramírez, Guardianes de Cleveland
SS-Wander Franco, Rays de Tampa Bay
OF-Yordan Álvarez, Astros de Houston
OF-Randy Arozarena, Rays de Tampa Bay
OF-Julio Rodríguez, Marineros de Seattle.
LIGA NACIONAL
C-Willson Contreras, Cardenales de San Luis
1B-Luis Arráez, Marlins de Miami
3B-Manny Machado, Padres de San Diego
SS-Francisco Lindor, Mets de Nueva York
OF-Juan Soto, Padres de San Diego
GUANTE DE ORO
LIGA AMERICANA
C-Martin Maldonado, Astros de Houston
1B-Vladimir Guerrero Jr., Azulejos de Toronto
2B-Andres Giménez, Guardianes de Cleveland
SS-Jeremy Peña, Astros de Houston
3B-José Ramírez, Guardianes de Cleveland
OF-Randy Arozarena, Rays de Tampa Bay
LIGA NACIONAL
C-Willson Contreras, Cardenales de San Luis
1B-Luis Arráez, Marlins de Miami
3B-Nolan Arenado, Cardenales de San Luis
OF-Juan Soto, Padres de San Diego
Los Todos Estrellas del Clasico Mundial de Beisbol 2023

Para muchos asiduos del béisbol de las Grandes Ligas las noticias puede esperar. Sobre todo en América Latina. Mente y pasión están en el venidero Clásico Mundial de Béisbol.
Este año ya en su quinta edición entre sus datos históricos 21 latinoamericanos han cerrado el torneo como miembros de la selección del Equipo Todos Estrellas. El único latino en escribir su nombre en dos torneos como Todo Estrella lo es en el 2013 y 2017 Yadier Molina de Puerto Rico.
Qué cosas no, Yadier Molina es el dirigente de la escuadra boricua en este capítulo 2023. Es el tercer manda más en la historia boricua en clásico uniéndose en su crónica a José “Cheito” Oquendo y Edwin Rodríguez.
Entendido a estas fechas que rubricamos esta columna quienes van a estar presentes en el venidero torneo y recibidos su debido permiso por sus franquicias grandes ligas aquí les ofrecemos para calentar bate y guante nuestra proyección del Equipo Todo Estrella Pre-Clásico Mundial de Béisbol 2023 y ellos son:
C Salvador Pérez, Venezuela
1B Vladimir Guerrero Jr., República Dominicana
2B José Altuve, Venezuela
3B Manny Machado, República Dominicana
SS Francisco Lindor, Puerto Rico
OF Ronald Acuña Jr., Venezuela
OF Julio Rodríguez, República Dominicana
OF Juan Soto, República Dominicana
DH Harold Ramírez, Colombia
LA Sandy Alcántara, República Dominicana
LC Edwin Díaz, Puerto Rico
Jugadores Latinos Claves en Ruta al Clasico Mundial de Béisbol 2023

Mucho antes que inaugure la temporada 2023 de las Grandes Ligas la mayor expectación por parte de los asiduos beisboleros es el Clásico Mundial de Béisbol. Puede que sea el último o no pero nadie le quita el entusiasmo y pasión patriótica que estará muy vivo una vez más.
Entre latinoamericanos, sea de nacimiento o por ascendencia, el deporte de la pelota, guante y el bate es de gran querencia. Los rosters ya son oficiales de sus 20 participantes para este torneo que cumple su quinta edición.
El afán de este capitulo es quitarle la corona a los Estados Unidos en la ciudad huésped de la gran final en Miami y en papel la novena de República Dominicana es una de las grandes favoritas para alzarse con la corona de campeón tal como lo hizo ya una vez en el clásico del 2013. En roster ciertamente la lid quisqueyana tiene todo el material patra llegar a la gran final y dar por fe la estampa de favoritos que tienen para este torneo.
Puerto Rico quien sabe pero ciertamente es uno siempre a observar. En las pasadas dos ediciones en juego de un inning a la vez bajo el mando de Edwin Rodríguez se quedaron con la aureola de sub-campeones. Como bien redactamos quien sabe bajo la nueva dirección de Yadier Molina los boricuas tienen el talento para finalmente subir el gran escalón.
Una vez mucho ojo con México y Venezuela. Los equipos dirigidos por Benji Gil y Omar López tienen tanto con su madero ofensivo como con su cuerpo de picheo y nadie los debe descartar en torneo que ambos buscan su primera visita al gran baile de campeonato.
Para ir calentando motores beisboleros dando una travesía por los rosters de Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela nos damos a la tarea de cuatro nombres pre torneo llamados claves que deben ser de suma importancia en las aspiraciones de ser rey de sus respectivas selecciones en este venidero Clásico Mundial de Béisbol 2023.
El tiempo nos dirá en Miami y Phoenix y ellos son:
México- Randy Arozarena, Alejandro Kirk, Julio Urías, José Urquidy
Puerto Rico- Javier Báez, José Orlando Bérrios, Edwin Díaz, Francisco Lindor
República Dominicana- Sandy Alcantara, Vladimir Guerrero Jr., Manny Machado, Juan Soto
Venezuela- Ronald Acuña Jr., José Altuve, Luis Arráez, Miguel Cabrera
Los Salarios Promedios Latinos Sobre $20 Millones para esta Temporada 2023 en las Grandes Ligas

Una temporada más de las Grandes Ligas está a un cantar a menos de 80 días y entre tantos temas apuntándose y chachareándose es el de los salarios que se andan dejando saber para este 2023.
Para la venidera campaña al instante de escribir estas líneas 20 latinos sea de nacimiento o ascendencia tienen estampados contratos de $100 millones o más.
Quien hubiese dicho o rubricado que el dúo puertorriqueño de Correa y Lindor que fue uno, dos para novato del año en el 2015 de la Liga Americana fuesen los dos mejores latinos pagados del presente.
Hoy es hoy y muchos asiduos del deporte de la pelota, guante y bate lo que andan buscando es donde están sus jugadores en la escala salarial base para la venidera temporada. En este momento según reportado para ir calentando los motores aquí están los sueldos de $20 millones o más de sangre latina sea de nacimiento o ascendencia para esta temporada 2023 y ellos son:
Francisco Lindor, Mets de Nueva York, $34.1 millones
Carlos Correa, Gemelos de Minnesota, $33.33 millones
Nolan Arenado, Cardenales de San Luis, $32.5 millones
Miguel Cabrera, Tigres de Detroit, $31 millones
Rafael Devers, Medias Rojas de Boston, $30.09 millones
Manny Machado, Padres de San Diego, $30 millones
George Springer, Azulejos de Toronto, $25 millones
José Altuve, Astros de Houston, $23.36 millones
Javier Báez, Tigres de Detroit, $23.33 millones
Luis Castillo, Marineros de Seattle, $21.6 millones
Salvador Pérez, Reales de Kansas City, $20.5 millones
Edwin Díaz, Mets de Nueva York, $20.4 millones
José Ramírez, Guardianes de Cleveland, $20.14 millones
Los Lideres Latinos en WAR en las Grandes Ligas

La temporada 2023 esta a poco tiempo a comenzar en el calendario sus entrenamientos primaverales y muchos ojos de los asiduos del mundo beisbolero una vez más están bien fijados en esa estadística llamada WAR.
Desde finales de los 2000 que llego la tan afamada “Wins Above Replacement” es una matemática algo bastante complicada que es aquella con la idea de dar el resultado de la contribución de cada jugador a su equipo.
Años después aunque no es una estadística oficial es una de las más utilizadas en especial por cuanta gente que trabaja en el presente en operaciones de béisbol en las 30 franquicias de las mayores y todas sus afiliadas. Más es un punto de referencia principal de muchos medios de comunicación para eso llamado analísis profundo.
Mucho se puede debatir sobre esta estadística WAR y todavía a estas alturas en los almanaques casi dos décadas después cada cual con su propia opinión. Seamos honestos hasta los ”fans” en las ligas de fantasia la utilizan a diario tal como lo hacen los gerentes generales y cuando analítico sabermetrico.
Ya que tanto se apunta y chacharea de esta estadística para ir calentando los motores a la venidera campaña damos aquí una travesía al listado de los sangre latinoamericana no importa de nacimiento o ascendencia quienes son los líderes de todos los tiempos y activos en la actualidad en la crónica de WAR en las Grandes Ligas y ellos son:
WAR OFENSIVO
RECEPTOR
Todos los Tiempos: Iván “Pudge” Rodríguez
Activo: Salvador Pérez
PRIMERA BASE
Todos los Tiempos: Albert Pujols
Activo: José Abreu
SEGUNDA BASE
Todos los Tiempos: Roberto Alomar
Activo: José Altuve
TERCERA BASE
Todos los Tiempos: Adrian Beltré
Activo: Manny Machado
CAMPOCORTO
Todos los Tiempos: Alex Rodríguez
Activo: Francisco Lindor
GUARDABOSQUE
Todos los Tiempos: Manny Ramírez
Activo: Starling Marte
BATEADOR DESIGNADO
Todos los Tiempos: Edgar Martínez
Activo: Miguel Cabrera
WAR DEFENSIVO
RECEPTOR
Todos los Tiempos: Iván “Pudge” Rodríguez
Activo: Salvador Pérez
PRIMERA BASE
Todos los Tiempos: Albert Pujols
Activo: Miguel Cabrera
SEGUNDA BASE
Todos los Tiempos: Placido Polanco
Activo: Javier Báez
TERCERA BASE
Todos los Tiempos: Adrian Beltré
Activo: Nolan Arenado
CAMPOCORTO
Todos los Tiempos: Luis Aparicio
Activo: Carlos Correa
GUARDABOSQUE
Todos los Tiempos: Roberto Clemente
Activo: Starling Marte
El Equipo de Ensueño Latino para el 2023 de las Grandes Ligas

El año próximo esta a la vuelta de la esquina en el almanaque y ahora es que aprieta la época que muchos ‘fans’ del deporte de la pelota, guante y el bate están pendiente a cada movimiento de los dueños y gerentes generales de su conjunto predilecto.
Mucho se espera que en el nuevo año antes de que lleguen loos entrenamientos primaverales y el Clásico Mundial de Béisbol sea uno bastante activo. Mucho se espera de equipos que han estado callados muchos canjes entre conjuntos se espera ocurran y a la fecha de esta columna todavía hay una lista larga de agentes libres buscando trabajo para estar presente un diamante un verano más de liga mayor.
Mientras esto ocurre en la realidad, muchos asiduos comienzan a jugar a ser empresarios de su novena predilecta. Estamos en ese tiempo que se comienzan a publicar infinidad de publicaciones de béisbol de fantasía en vías a la campaña 2023. Quien aunque sea de fantasia no desea ser campeón.
Por aquello que mejor de ir calentando los motores en camino a la nueva temporada con nuestro listado de luminarias latinas sean de nacimiento o ascendencia que muchos se les espera en su uniforme en la venidera campaña.
Una vez más empleando muchas de las nuevas herramientas de estadísticas disponibles que se utilizan hoy día aquí nos vamos adelantando en el calendario por ser el año próximo el 2023 pues con los 23 jugadores del equipo de ensueño de fantasia del año de orden ofensivo de sangre latinoamericana. Falta tiempo por recorrer pero porque no la ilusión de comenzar con los que deben ser lo mejor de lo mejor en el 2023 y ellos son:
C-William Contreras, Cerveceros de Milwaukee
C-Willson Contreras, Cardenales de San Luis
1B-José Abreu, Astros de Houston
1B-Luis Arraez, Gemelos de Minnesota
1B-Vladimir Guerrero Jr., Azulejos de Toronto
2B-José Altuve, Astros de Houston
2B-Ketel Marte, Cascabeles de Arizona
3B-Rafael Devers, Medias Rojas de Boston
3B-Nolan Arenado, Cardenales de San Luis
3B-Manny Machado, Padres de San Diego
3B-José Ramírez, Guardianes de Cleveland
SS-Carlos Correa, Mets de Nueva York
SS-Oneil Cruz, Piratas de Pittsburgh
SS-Francisco Lindor, Mets de Nueva York
SS-Jeremy Peña, Astros de Houston
OF-Ronald Acuña Jr., Bravos de Atlanta
OF-Yordan Alvarez, Astros de Houston
OF-Randy Arozarena, Rays de Tampa Bay
DH-J.D. Martínez, Dodgers de Los Angeles
OF-Julio Rodríguez, Marineros de Seattle
OF-Anthony Santander, Orioles de Baltimore
OF-Juan Soto, Padres de San Diego
OF-George Springer, Azulejos de Toronto
Republica Dominicana Premio Juan Marichal y Venezuela Premio Luis Aparicio Reconocen Sus Mas Destacados 2022

La temporada 2022 de las Grandes Ligas hace rato ya está escrita en la enciclopedia del año y tanto en Quisqueya como en Venezuela sus ligas invernales están a todo tren en ruta a sus postemporadas. En cierre de libros en ambos terruños de gran orgullo y pasión se reconocieron sus jugadores más destacados de esta pasada temporada en las Grandes Ligas.
En República Dominicana el Premio Juan Marichal se institucionalizo el año pasado siendo su primer honrado Vladimir Guerrero Jr. de los Azulejos de Toronto. En este 2022 el gran honor recayó en el lanzador Sandy Alcántara de los Marlins de Miami. En esta segunda edición del premio le gano el gran honor su valía que entre sus números puestos fue líder en su circuito nacional en entradas lanzadas y juegos completos como abridor y colíder entre un grupo de abridores en blanqueadas.
Sus números le significaron ser el gran reconocido por las mayores con el Premio Cy Young de la Liga Nacional y arribo decimo en votos para Jugador Mas Valioso. Alcántara se convirtió en el primer dominicano en ganar tal reconocimiento de Cy Young desde 1997 que lo obtuvo Pedro Martínez en aquel entonces con los Expos de Montreal.
Sandy por sus proezas fue también reconocido por la publicación Baseball Digest como Lanzador del 2022 en las ligas mayores. Entre publicaciones además fue reconocido de cierre de campaña en los Equipos Todo Estrella para el 2022 de Baseball America y The Sporting News.

Por otro lado, el Premio Luis Aparicio 2022 recayó en Luis Arráez de los Gemelos de Minnesota y José Altuve de los Astros de Houston. Para Arráez fue su primer reconocimiento en grandes gracias por su campeonato de bateo en la Liga Americana. Para Altuve fue su cuarto reconocimiento de este premio en su carrera. Con su nombramiento una vez más el “Astro Boy” se une a un exclusivo club que han repetido este galardón. Desde que se instituyo en el 2004 este premio múltiple ganadores lo han sido Ronald Acuna Jr., Miguel Cabrera y Johan Santana.
Enhorabuena Sandy Alcántara, Luis Arráez y José Altuve. Mas triunfos a futuro el tiempo nos dirá.
Los Latinos Lideres Ofensivos de Todos los Tiempos en las Grandes Ligas

La temporada 2022 hace tiempito está en los libros de historia y este es buen momento de volver a visitar los grandes latinoamericanos en la historia en el carácter ofensivo.
Este es instante para aprovechar para apuntar y escribir quienes son los líderes actuales en el arte ofensivo con el bate y quienes porque son los llamados lo mejor de lo mejor.
Cómo han pasado los almanaques hemos visto muchos cambios en casi tres décadas y será interesante al final de esta década de los 2020 quienes se unirán y cambiaran este listado.
En lo que llega una nueva campaña y corre el calendario para aquellos amantes de la historia o simples curiosos del deporte de la pelota, guante y bate aquí está el listado de los primeros 10 de sangre latinoamericana en las principales categorías ofensivas de todos los tiempos en las Grandes Ligas y ellos son:
JUEGOS PARTICIPADOS
Albert Pujols, República Dominicana: 3,080
Omar Vizquel, Venezuela: 2,968
Adrián Beltré, República Dominicana, 2,933
Rafael Palmeiro, Cuba: 2,831
Alex Rodríguez, República Dominicana: 2,784
Tany Pérez, Cuba: 2,777
Miguel Cabrera, Venezuela: 2, 699
Luis Aparicio, Venezuela: 2,599
Carlos Beltrán, Puerto Rico: 2,586
Iván Rodríguez, Puerto Rico: 2,543
PROMEDIO DE BATEO
Rod Carew, Panamá: .328
Vladimir Guerrero, República Dominicana: .318
Roberto Clemente, Puerto Rico: .317
Manny Ramírez, República Dominicana: .312
Edgar Martínez, Puerto Rico: .312
Magglio Ordoñez, Venezuela: .309
Miguel Cabrera, Venezuela: .308
José Altuve, Venezuela: .307
Mateo Alou, República Dominicana: .307
Tony Oliva, Cuba: .304
Manny Mota, República Dominicana: .304
CARRERAS ANOTADAS
Alex Rodríguez, República Dominicana: 2,021
Albert Pujols, República Dominicana: 1, 914
Rafael Palmeiro, Cuba: 1,663
Carlos Beltrán, Puerto Rico, 1,582
Manny Ramírez, República Dominicana: 1,544
Miguel Cabrera, Venezuela: 1,530
Adrián Beltré, República Dominicana: 1,524
Roberto Alomar, Puerto Rico: 1,508
Sammy Sosa, República Dominicana: 1,475
Bobby Abreu, Venezuela: 1,453
HITS
Albert Pujols, República Dominicana: 3,384
Adrián Beltré, República Dominicana: 3,166
Alex Rodríguez, República Dominicana, 3,115
Miguel Cabrera, Venezuela: 3,088
Rod Carew, Panamá: 3,053
Rafael Palmeiro, Cuba: 3,020
Roberto Clemente, Puerto Rico: 3,000
Omar Vizquel, Venezuela: 2,877
Iván Rodríguez, Puerto Rico: 2,844
Tany Pérez, Cuba: 2,732
SENCILLOS
Rod Carew, Panamá: 2,404
Omar Vizquel, Venezuela: 2,264
Roberto Clemente, Puerto Rico: 2,154
Luis Aparicio, Venezuela: 2,108
Adrian Beltré, República Dominicana: 2,015
Albert Pujols, República Dominicana: 1,979
Miguel Cabrera, Venezuela: 1,957
Julio Franco, República Dominicana: 1,952
Roberto Alomar, Puerto Rico: 1,930
Iván Rodríguez, Puerto Rico: 1,910
DOBLES
Albert Pujols, República Dominicana: 686
Adrián Beltré, República Dominicana, 636
David Ortíz, República Dominicana, 632
Miguel Cabrera, Venezuela: 607
Rafael Palmeiro, Cuba: 585
Bobby Abreu, Venezuela: 574
Iván Rodríguez, Puerto Rico: 572
Robinson Canó, República Dominicana: 572
Carlos Beltrán, Puerto Rico: 565
Alex Rodríguez, República Dominicana: 548
TRIPLES
Roberto Clemente, Puerto Rico: 166
José Reyes, República Dominicana, 131
Rod Carew, Panamá: 112
Juan Samuel, República Dominicana: 102
José Cruz, Sr. Puerto Rico: 94
Luis Aparicio, Venezuela: 92
Tony Fernández, República Dominicana: 92
Cristian Guzmán, República Dominicana: 89
Omar Moreno, Panamá: 87
Bert Campaneris, Cuba: 86
Tony Taylor, Cuba: 86
CUADRANGULARES
Albert Pujols, República Dominicana: 703
Alex Rodríguez, República Dominicana: 696
Sammy Sosa, República Dominicana: 609
Rafael Palmeiro, Cuba: 569
Manny Ramírez, República Dominicana: 555
David Ortíz, República Dominicana: 541
Miguel Cabrera, Venezuela: 507
Adrián Beltré, Republica Dominicana: 477
Carlos Delgado, Puerto Rico: 473
José Canseco, Cuba: 462
CARRERAS IMPULSADAS
Albert Pujols, República Dominicana: 2,218
Alex Rodriguez, República Dominicana: 2,086
Miguel Cabrera, Venezuela: 1,847
Rafael Palmeiro, Cuba: 1,835
Manny Ramírez, República Dominicana: 1,831
David Ortíz, República Dominicana, 1,768
Adrián Beltré, República Dominicana: 1,707
Sammy Sosa, República Dominicana: 1,667
Tany Pérez, Cuba: 1,652
Carlos Beltrán, Puerto Rico: 1,587
BASES ROBADAS
Bert Campaneris, Cuba: 649
Cesar Cedeño, República Dominicana: 550
José Reyes, República Dominicana: 517
Luis Aparicio, Venezuela: 506
Omar Moreno, Panamá: 487
Roberto Alomar, Puerto Rico: 474
Omar Vizquel, Venezuela: 404
Bobby Abreu, Venezuela: 400
Juan Samuel, República Dominicana: 396
Luis Castillo, República Dominicana: 370
TOTAL DE BASES
Albert Pujols, República Dominicana: 6,211
Alex Rodríguez, República Dominicana: 5,813
Rafael Palmeiro, Cuba: 5,388
Adrián Beltré, República Dominicana: 5,309
Miguel Cabrera, Venezuela: 5,250
Manny Ramírez, República Dominicana: 4,826
David Ortíz, República Dominicana: 4,765
Carlos Beltrán, Puerto Rico: 4,751
Sammy Sosa, República Dominicana: 4,704
Tany Pérez, Cuba: 4,532
PROMEDIO DE SLUGGING
Manny Ramírez, República Dominicana: .585
Juan González, Puerto Rico: .561
Vladimir Guerrero, República Dominicana: .553
David Ortíz, República Dominicana: .552
Alex Rodríguez, República Dominicana: .550
Carlos Delgado, Puerto Rico: .546
Albert Pujols, República Dominicana: .544
Nolan Arenado, Cuba / Puerto Rico: 535
Sammy Sosa, República Dominicana: .534
Miguel Cabrera, Venezuela: .524
PROMEDIO DE OCASIONES EN BASE
Edgar Martínez, Puerto Rico: .418
Manny Ramírez, República Dominicana: .411
Bobby Abreu, Venezuela: .395
Rod Carew, Panamá: .393
Minnie Miñoso, Cuba: .387
Miguel Cabrera, Venezuela: .385
Carlos Delgado, Puerto Rico: .383
Bernie Williams, Puerto Rico: .381
Alex Rodriguez, República Dominicana: .380
David Ortiz, República Dominicana: .380