Tagged: ronald acuña

Jugadores Latinos Claves en Ruta al Clasico Mundial de Béisbol 2023

Mucho antes que inaugure la temporada 2023 de las Grandes Ligas la mayor expectación por parte de los asiduos beisboleros es el Clásico Mundial de Béisbol. Puede que sea el último o no pero nadie le quita el entusiasmo y pasión patriótica que estará muy vivo una vez más.

Entre latinoamericanos, sea de nacimiento o por ascendencia, el deporte de la pelota, guante y el bate es de gran querencia. Los rosters ya son oficiales de sus 20 participantes para este torneo que cumple su quinta edición.

El afán de este capitulo es quitarle la corona a los Estados Unidos en la ciudad huésped de la gran final en Miami y en papel la novena de República Dominicana es una de las grandes favoritas para alzarse con la corona de campeón tal como lo hizo ya una vez en el clásico del 2013. En roster ciertamente la lid quisqueyana tiene todo el material patra llegar a la gran final y dar por fe la estampa de favoritos que tienen para este torneo.

Puerto Rico quien sabe pero ciertamente es uno siempre a observar. En las pasadas dos ediciones en juego de un inning a la vez bajo el mando de Edwin Rodríguez se quedaron con la aureola de sub-campeones. Como bien redactamos quien sabe bajo la nueva dirección de Yadier Molina los boricuas tienen el talento para finalmente subir el gran escalón. 

Una vez mucho ojo con México y Venezuela. Los equipos dirigidos por Benji Gil y Omar López tienen tanto con su madero ofensivo como con su cuerpo de picheo y nadie los debe descartar en torneo que ambos buscan su primera visita al gran baile de campeonato.

Para ir calentando motores beisboleros dando una travesía por los rosters de Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela nos damos a la tarea de cuatro nombres pre torneo llamados claves que deben ser de suma importancia en las aspiraciones de ser rey de sus respectivas selecciones en este venidero Clásico Mundial de Béisbol 2023. 

El tiempo nos dirá en Miami y Phoenix y ellos son:

México- Randy Arozarena, Alejandro Kirk, Julio Urías, José Urquidy

Puerto Rico- Javier Báez, José Orlando Bérrios, Edwin Díaz, Francisco Lindor

República Dominicana- Sandy Alcantara, Vladimir Guerrero Jr., Manny Machado, Juan Soto 

Venezuela- Ronald Acuña Jr., José Altuve, Luis Arráez, Miguel Cabrera

Latinos en la Liga Nacional con Camino de Serie Mundial 2022

El mes de Octubre esta aquí y bien pronto estaremos escribiendo y hablando de postemporada. Estaremos chachareando si los Bravos de Atlanta pueden ser los primeros en repetir como monarcas de las mayores desde aquellos tri-campeones Yankees de Nueva York de finales de la década de los 90’ y el 2000 o tendremos un nuevo rey este 2022 de las Grandes Ligas.

En este instante de transcribir esta columna, estamos a la vuelta en el calendario de la series postemporada y los equipos a jugar en la Liga Nacional ya están sembrados. En todos ellos hay un sin número de jugadores de sangre latinoamericana sean de nacimiento o ascendencia de suma importancia bien llamados claves sea con sus bates o con sus brazos trascendentales en los conjuntos a mencionar con hambre de búsqueda de Clásico de Otoño.

Para entrar en fuego de Serie Mundial aquí están aquellos latinos que entendemos pueden remacharan a sus novenas que van con paso a tan deseada monarquía de la pelota mayor.

El tiempo nos dirá y ellos son:

Bravos de Atlanta: Ronald Acuña Jr., William Contreras, Marcell Ozuna

Dodgers de Los Angeles: Julio Urias

Mets de Nueva York: Edwin Díaz, Eduardo Escobar, Francisco Lindor

Cardenales de San Luis: Nolan Arenado, Yadier Molina, Albert Pujols

Phillies de Philadelphia: José Alvarado, Nick Castellanos, Jean Segura

Padres de San Diego: Manny Machado, Juan Soto

Latinos Vida Arte Perdido de las Bases Robadas en las Grandes Ligas

La campaña actual corre y cuando damos esas vueltas por escritos de la actual temporada por vez primera en largo tiempo se anda chachareando de bases robadas. Una herramienta del ambiente ofensivo que en momentos pareciera se quedo atrás en el tiempo.

Hoy es hoy y como algo olvidado poco se anda visitando las estadísticas de estafadas.  Bien sabemos estos son los tiempos de números de poder y todas aquellas extrañas combinaciones de sabermetria pero hay un dato interesante que pudiese ocurrir esta campaña.

Falta mucha pelota por jugar pero varios nombres latinoamericanos están en pos de números de líderes en el departamento de almohadillas estafadas. En la Liga Americana, al escribir esta columna, va de primero Jorge Mateo de los Orioles de Baltimore. Vale que él novel Julio Rodríguez de los Marineros de Seattle iba con buenas zancadas de líder en este departamento hasta su salida por su lesión.

Por cierto, mucho ojo con Rodríguez quien bien sabe a su regreso a juego un liderato en bases robadas seria de gran empuje en sus aspiraciones actuales para Novato del Año de la Liga Americana.

En este circuito americano mucha vista también con Randy Arozarena de los Rays de Tampa Bay quien siempre ha demostrado velocidad en las bases.

En el circuito nacional, al instante de rubricar esta columna, va de líder Jon Berti de los Marlins de Miami pero ojo que por ahi viene detrás Ronald Acuña de los Bravos de Atlanta. Acuña Jr., quien va casi a la par con Francisco Lindor de los Mets de Nueva York en pos del honor de Regreso del Año de la Liga Nacional, no es de pasmo que este buscando su segunda corona en bases robadas en su carrera. El venezolano fue rey en la campaña 2019 con 37 estafadas en su circuito.

Los que son de los lejos 70’ recordaran muy bien al velocista Omar Moreno de los Piratas de Pittsburgh. A principios de los 2000 en esa lid latina en bases robadas bien la puso José Reyes de los Mets de Nueva York. Entre el 2014 y 2015 José Altuve de los Astros de Houston se quedó con la corona de estafadas de la Liga Americana. Eso fue una vez. Ahora es tiempo de un más allá.

Más que un monarca este año 2022 hay u logro que no se ha dado en largos almanaques. En ambas ligas sea un latinoamericano los reyes en robadas. La última ocasión que esto ocurrió e única en la historia de las mayores fue en la campaña del 2002. Esa temporada los monarcas en estafadas lo fueron los dominicanos Alfonso Soriano de los Yankees de Nueva York y Luis Castillo de los Marlins de Florida.

Enhorabuena esperando a ese momento de otro orgullo latinoamericano esta temporada en las Grandes Ligas. El tiempo nos dirá.

Latinos Abridores en la Historia Juego de Estrellas en las Grandes Ligas

Cuando se cante Playball ! en el Dodger Stadium en Los Angeles para el gran evento del Clásico de Verano que celebra en grande este año su edición número 92 los dos conjuntos de ligas estarán bien representado una vez más en su historia en la alineación regular por jugadores de sangre latinoamericana..

Este año en las alineaciones abridoras ocho latinoamericanos estarán en el diamante desde el primer lanzamiento. En adelante en el juego de sangre latina en la novena de la Liga Americana están en reserva siete jugadores y seis lanzadores mientras que en la escuadra de la Liga Nacional hay tres jugadores en reserva y tres lanzadores. 

En la crónica histórica de las Grandes Ligas sobre 200 latinoamericanos sean de nacimiento o ascendencia han participado pero no todos tuvieron o han tenido esa experiencia de comenzar en un Clásico de Verano.

Para ir calentando los motores, para aquellos amantes de la historia o simples seguidores del deporte de la pelota, guante y bate, aquí les ofrecemos los jugadores de sangre latina que han sido abridores en la historia de los Juegos de Estrellas, incluyendo este año,  y ellos son:

LIGA AMERICANA

Chico Carrasquel, SS, 1951,1953,1954

Beto Avila, 2B, 1952,1954

Orestes ‘Minnie’ Miñoso, OF, 1954,1959,1960 (2)

Luis Aparicio, SS, 1958,1959 (2), 1961,1962 (2), 1970, 1971

Zoilo Versalles, SS, 1963

Tony Oliva, OF, 1964, 1966, 1967

Félix Mantilla, 2B, 1965

Rod Carew, 2B, 1967,1968,1969, 1971, 1972,1973,1974,1975 / 1B 1976,1977,1978,1980,1981,1983,1984

Luis Tiant, P, 1968

Bert Campaneris, SS, 1973,1974,1975

Ben Oglivie, OF, 1980

Manny Trillo, 2B, 1983

George Bell, OF,1987

José Canseco, OF, 1988, 1990

Julio Franco, 2B, 1989

Rubén Sierra, OF, 1989

Santos Alomar Jr., C, 1990,1991,1992

Roberto Alomar, 2B, 1991,1992,1993,1994,1996,1997,1998,1999,2000

Danny Tartabull, DH, 1991

Iván ‘Pudge’ Rodríguez, C, 1993,1994,1995,1996,1997,1998,1999,2000,2001,2004,2006,2007

Carlos Baerga, 2B, 1995

Edgar Martinez, DH, 1995,1997,2001,2003

Alex Rodríguez, SS, 1997,1998, 2002,2003 / 3B 2001,2004,2005,2006,2007,2008

Juan González, OF, 1998, 2001

Manny Ramírez, OF, 1999, 2001, 2002, 2004, 2005, 2008

Rafael Palmeiro, DH, 1999

Pedro Martínez, P, 1999

Bernie Williams, OF, 2000

Jorge Posada, C, 2002,2003

Alfonso Soriano, 2B, 2002,2003,2004

Carlos Delgado, 1B, 2003

Esteban Loaiza, P, 2003

Vladimir Guerrero, OF, 2004, 2005, 2006, 2007 / DH 2010

Miguel Tejada, SS, 2005

David Ortiz, DH, 2005 / 1B 2006, 2007, 2011, 2012, 2013, 2016

Placido Polanco, 2B, 2007

Magglio Ordoñez, OF, 2007

Robinson Canó, 2B, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014

Miguel Cabrera, 1B, 2010, 2014 / 3B 2013

Asdrubal Cabrera, SS, 2011

Adrián González, 1B, 2011

José Bautista, OF, 2011, 2012, 2013, 2014

Adrian Beltré, 3B, 2011, 2012

Felix Hernández, P, 2014

Nelson Cruz, DH, 2014, 2015

Salvador Pérez, C, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2021

Albert Pujols, 1B, 2015

Manny Machado, 3B / SS, 2016 / 2018

José Altuve, 2B, 2015, 2016, 2017, 2018

Alcides Escobar, SS, 2015

Carlos Correa, SS, 2017

José Ramírez, 3B, 2017

George Springer, OF, 2017, 2019

José Abreu, 1B, 2018

J.D. Martínez, DH, 2018, 2019

José Ramírez, 3B, 2018

Jorge Polanco, SS, 2019

Gary Sánchez, C, 2019

Carlos  Santana, 1B, 2019

Teoscar Hernández, OF, 2021 

Vladimir Guerrrero Jr. , 1B, 2021, 2022

Rafael Devers, 3B, 2021, 2022

Andrés Giménez, 2022, 2B

Alejandro Kirk, C, 2022

LIGA NACIONAL

Orlando Cepeda, 1B, 1959, 1962 (2), 1964, 1967 / OF 1961 (2)

Roberto Clemente, OF, 1961 (2), 1962 (2), 1964,1966,1967

Julian Javier, 2B, 1963

Juan Marichal, P, 1965,1967

Leo Cardenas, SS, 1966

Félix Millán, 2B, 1969

Mateo Alou, OF, 1969

Tany Pérez, 3B, 1970

Rico Carty, OF, 1970

Cesar Cedeño, OF, 1973

David Concepción, SS, 1975,1976,1977,1981,1982

Fernando Valenzuela, P, 1981

Manny Trillo, 2B, 1982

Mario Soto, P, 1983

Bobby Bonilla, 3B, 1988 / DH 1991

Pedro Guerrero, DH, 1989

Benito Santiago, C, 1989,1991,1992

Iván Calderón, OF, 1991

Mariano Duncan, 2B, 1994

Vinny Castilla, 3B, 1995

Sammy Sosa, OF, 1999,2000,2001,2002,2004

Andrés Galarraga, 1B, 2000

Vladimir Guerrero, OF, 2000, 2002

José Vidró, 2B, 2002,2003

Javier López, C, 2003

Edgar Renteria, SS, 2003, 2004, 2006

Albert Pujols, OF, 2003 / DH 2005, 2008 /1B 2004, 2006, 2009, 2010

Aramis Ramírez, 3B, 2005, 2014

Bobby Abreu, OF, 2005

Carlos Beltrán, OF, 2005, 2006, 2007, 2012, 2013 / DH 2011

Alfonso Soriano, OF, 2006

José Reyes, SS, 2007

Geovany Soto, C, 2008

Hanley Ramírez, SS, 2008, 2009, 2010

Yadier Molina, C, 2009, 2010, 2013, 2014

Martin Prado, 2B, 2010

Ubaldo Jiménez, P, 2010

Carlos González, OF, 2012, 2013, 2016

Melky Cabrera, OF, 2012

Pablo Sandoval, 3B, 2012

Rafael Furcal, SS, 2012

Carlos Gómez, OF, 2014

Yasiel Puig, OF, 2014

Jhonny Peralta, SS, 2015

Marcell Ozuna, OF, 2016, 2017

Nolan Arenado, 3B, 2017, 2018, 2019, 2021

Javier Báez, 2B / SS, 2018 / 2019

Willson Contreras, C, 2018, 2019, 2022

Ronald Acuña Jr., OF, 2019, 2022

Ketel Marte, 2B, 2019

Fernando Tatís Jr, SS, 2021

Manny Machado, 3B, 2022

William Contreras, DH, 2022

Las Caras Latinas Derby de Jonrones 2022 de las Grandes Ligas

Para muchos asiduos de la pelota el evento que es un gran favorito y muchas pelotas no tendrán regreso alguna desde el ‘home plate’ del Dodger Stadium esta “ready”. El Derby de Jonrones que como ya tradición desde 1985 es el que sirve de gran antesala al Juego de las Estrellas esta listo configurados ya sus toleteros a desparecer muchas con sus maderos en Los Angeles.

Cada aficionado del deporte tiene su favorito pero la atención mayor de la afición latinoamericana estará en sus cinco participantes. No importa que la gran atención la tendrá Albert Pujols en su año de despedida del béisbol mayor que dijo que si a estar presente en su ultimo Derby de Jonrones en su carrera. Mucha también tendrá Julio Rodríguez quien al momento va con gran paso para Novato del año de la Liga Americana.

Los otros tres representantes latinos este año en el derby lo son del lado de la Liga Americana José Ramírez y del circuito nacional Ronald Acuña Jr. y Juan Soto.

Mientras llega el gran momento en tierra californiana damos un viaje para los amantes de la historia o simples curiosos del deporte del guante y el bate como repaso al gran evento de recordar los sangre latina en la historia del Derby de Jonrones.

Vale recordar que en la historia del evento diez de sangre latina se han quedado con la corona de vuelacercas y no hay esquina latina que muchos desean ver quien le da el gran reto a Pete Alonso quien ha ganado la corona del derby en sus últimos dos eventos.

En este instante tiempo al tiempo. Aquí listamos los sangre latina de nacimiento o ascendencia que han visto acción en la historia del derby de cuadrangulares y ellos son:

José Canseco, A’s de Oakland (1986, 1990)

George Bell, Azulejos de Toronto / Medias Blancas de Chicago (1987 / 1991)

Ozzie Virgil, Bravos de Atlanta (1987)

Rubén Sierra, Rangers de Texas / A’s de Oakland (1989 / 1994)

Bobby Bonilla, Piratas de Pittsburgh / Mets de Nueva York (1990 / 1993)

Danny Tartabull, Reales de Kansas City (1991)

Juan González, Rangers de Texas (1993)

Manny Ramírez, Indios de Cleveland (1995)

Raúl Mondesí, Dodgers de Los Angeles (1995)

Sammy Sosa, Cachorros de Chicago (1995, 1999, 2000, 2001, 2002, 2004)

Henry Rodríguez, Expos de Montreal (1996)

Vinny Castilla, Rockies de Colorado (1998)

Rafael Palmeiro, Orioles de Baltimore (1998, 2004)

Javier López, Bravos de Atlanta (1998)

Moises Alou, Astros de Houston (1998)

Alex Rodríguez, Marineros de Seattle / Rangers de Texas (1998 / 2001, 2002)

Carlos Delgado, Azulejos de Toronto (2000, 2003)

Edgar Martínez, Marineros de Seattle (2000)

Vladimir Guerrero, Expos de Montreal / Angelinos de Los Angeles (2000 / 2007)

Iván Rodríguez, Rangers de Texas / Tigres de Detroit (2000 / 2005)

Albert Pujols, Cardenales de San Luis / Angelinos de Los Angeles (2003, 2007, 2009 / 2015 / 2022)

Miguel Tejada, Orioles de Baltimore (2004, 2006)

David Ortiz, Medias Rojas de Boston (2004, 2005, 2006, 2010, 2011)

Bobby Abreu, Phillies de Philadelphia (2005)

Carlos Lee, Cerveceros de Milwaukee (2005)

Miguel Cabrera, Marlins de Florida / Tigres de Detroit (2006 / 2010)

Alexis Ríos, Azulejos de Toronto (2007)

Magglio Ordoñez, Tigres de Detroit (2007)

Nelson Cruz, Rangers de Texas (2009)

Carlos Peña, Rays de Tampa Bay (2009)

Adrián González, Padres San Diego / Medias Rojas de Boston (2009 / 2011)

Hanley Ramírez, Marlins de Florida (2010)

Robinson Canó, Yankees de Nueva York / Marineros de Seattle (2011, 2012, 2013 / 2016)

Carlos Beltrán, Cardenales de San Luis (2012)

Carlos González, Rockies de Colorado (2012, 2016)

Pedro Alvarez, Piratas de Pittsburgh (2013)

Yoenis Céspedes, A’s de Oakland (2013, 2014)

Yasiel Puig, Dodgers de Los Angeles (2014)

Manny Machado, Orioles de Baltimore (2015)

Giancarlo Stanton, Marlins de Miami (2016, 2017)

Gary Sánchez, Yankees de Nueva York (2017)

Miguel Sanó, Gemelos de Minnesota (2017)

Jesús Aguilar, Cerveceros de Milwaukee (2018)

Javier Báez, Cachorros de Chicago (2018)

Ronald Acuña Jr., Bravos de Atlanta  (2019 / 2022)

Vladimir Guerrero Jr., Azulejos de Toronto (2019)

Carlos Santana, Indios de Cleveland (2019)

Salvador Pérez, Reales de Kansas City (2021)

Juan Soto, Nacionales de Washington (2021, 2022)

José Ramírez, Guardianes de Cleveland (2022)

Julio Rodríguez, Marineros de Seattle (2022)

Los Jugadores Latinos Claves Por Equipo Temporada 2022 en las Grandes Ligas

Estamos arrancando primavera y ya se encendieron los apuntes y el chachareo quienes son aquellos jugadores con catalogo de esencial, indispensable, vital y toda aquella palabra sinónimo que simplemente los clasifica como un jugador franquicia clave en las aspiraciones de su equipo para esta venidera temporada.

Hoy día este listado se ha vuelto común en la mayoría de los medios de comunicación para todos aquellos que siguen de cerca las mayores no solo por los ‘fan’ común sino también por todos aquellos que hoy son de la legión de asiduos que participan en las ligas de fantasía.

Como realizamos anualmente, para seguir dándole calor a nuestra bola de cristal rumbo a la nueva campaña, aquí está nuestro listado de jugadores de sangre latinoamericana de nacimiento o ascendencia que proyectamos como los denominados que deben tener el mayor impacto en su conjunto sea del lado ofensivo o desde la lomita de los lanzamientos.

Para cada novena las necesidades son muy diferentes y bien es de saber que en la pelota un solo jugador no gana un Clásico de Octubre pero siempre esta ese jugador sustancial que cada organización espera en grande lo mejor de lo mejor para sus cartas de triunfo. 

El tiempo realmente nos dirá mucho más pero mientras corre el almanaque en rumbo al comienzo oficial de este 2022 estos son nuestros escogidos y ellos son:

LIGA AMERICANA

Orioles de Baltimore: Anthony Santander

Medias Rojas de Boston: Rafael Devers

Medias Blancas de Chicago: José Abreu

Guardianes de Cleveland: José Ramírez

Tigres de Detroit: Miguel Cabrera

Astros de Houston: José Altuve

Angelinos de Los Angeles: Raisel Iglesias

Reales de Kansas City: Salvador Pérez

Gemelos de Minnesota: Carlos Correa

Yankees de Nueva York: Gleyber Torres

A’s de Oakland: Frankie Montas

Marineros de Seattle: Eugenio Suárez

Rays de Tampa Bay: Randy Arozarena

Rangers de Texas: Adolis García

Azulejos de Toronto: Vladimir Guerrero Jr.

LIGA NACIONAL

Cascabeles de Arizona: Ketel Marte

Bravos de Atlanta: Ronald Acuña Jr.

Rojos de Cincinnati: Aristides Aquino

Cachorros de Chicago: Willson Contreras

Rockies de Colorado: Germán Márquez

Dodgers de Los Angeles: Julio Urias

Marlins de Miami: Sandy Alcantara

Cerveceros de Milwaukee: Freddy Peralta

Mets de Nueva York: Francisco Lindor

Phillies de Philadelphia: Jean Segura

Piratas de Pittsburgh: Roberto Pérez

Cardenales de San Luis: Nolan Arenado

Padres de San Diego: Manny Machado

Gigantes de San Francisco: Wilmer Flores

Nacionales de Washington: Juan Soto

Los Guante de Oro Latinos del 2021 en las Grandes Ligas

Los premios Tony son los que se otorgan anualmente a lo mejor de lo mejor en los teatros de Broadway.

Como apuntamos anualmente voy a procurar el nombre que va a la par con mi nombre para honrar los latinoamericanos de nacimiento o ascendencia más destacados en la fase defensiva en esta pasada temporada de las Grandes Ligas.

A la fecha de esta columna la firma Rawlings seleccionó sus candidatos oficiales para esta pasada temporada 2021 y tampoco a esta se han nombrado los aspirantes al prestigioso Guante de Platino que concede el béisbol mayor.

En este tiempo que se comienza a otorgar los reconocimientos y honores oficiales de las Grandes Ligas mucho se escribe y chacharea del deber defensivo. Aprovechando este momento nosotros como tenemos acostumbrado reconocemos por posición defensiva los que fueron de oro con su herramienta llamada guante. 

Nuestra selección latina con su guante por liga de esta pasada campaña ellos son:

LIGA AMERICANA

Receptor- Martín Maldonado, Astros de Houston

Primera Base- Yuli Gurriel, Astros de Houston

Segunda Base- José Altuve, Astros de Houston

Tercera Base- José Ramírez, Indios de Cleveland

Campo Corto- Carlos Correa, Astros de Houston

Guardabosque- Randy Arozarena, Rays de Tampa Bay

Guardabosque- Lourdes Gurriel Jr., Azulejos de Torionto

Guardabosque- Teoscar Hernández, Azulejos de Toronto

Lanzador- José O. Berríos, Gemelos de Minnesota / Azulejos de Toronto

LIGA NACIONAL

Receptor- Yadier Molina, Cardenales de San Luis

Primera Base: Jesús Aguilar, Marlins de Miami

Segunda Base- Javier Báez, Cachorros de Chicago / Mets de Nueva York

Tercera Base- Nolan Arenado, Cardenales de San Luis

Campo Corto- Francisco Lindor, Mets de Nueva York

Guardabosque- Ronald Acuña Jr., Bravos de Atlanta

Guardabosque- David Peralta, Cascabeles de Arizona

Guardabosque- Raimel Tapia, Rockies de Colorado

Lanzador- Sandy Alcántara, Marlins de Miami

Los Latinos Bate de Plata y Guante de Oro Primera Mitad Temporada 2021 Grandes Ligas

Galardones que temporada tras temporada dejan saber la grandeza del trabajo ofensivo y defensivo realizado de gran trabajo en las ligas mayores son el de Bate de Plata y Guante de Oro.

Cada año divisamos como las predicciones hechas durante la primavera van cambiando y son muy diferente a estas fechas de verano de punto medio del itinerario.

Los nombres a reconocimientos en este instante de primera mitad de temporada son algunos diferentes para muchos de los principales reconocimientos que confiere el béisbol organizado.

Para aquellos que siguen las proezas ofensivas y defensivas de los sangre latinoamericana sea de nacimiento o ascendencia en las mayores aquí les ofrecemos nuestros candidatos que en este momento al escribir estas lineas van en buen camino para ser candidatos para los prestigiosos Bate de Plata y Guante de Oro este 2021 en el béisbol mayor. 

Falta bastante pelota por jugar en el play en las Grandes Ligas y quien sabe que más el tiempo dirá. Nuestros a este instante Bate de Plata y Guante de Oro por liga ellos son:

BATE DE PLATA

LIGA AMERICANA

1B-Vladimir Guerrero Jr. Azulejos de Toronto

1B-Yuli Gurriel, Astros de Houston

2B-José Altuve, Astros de Houston

3B-Rafael Devers, Medias Rojas de Boston

3B-José Ramírez, Indios de Cleveland

SS-Carlos Correa, Astros de Houston

OF-JD Martínez, Medias Rojas de Boston

DH-Yordan Alvarez, Astros de Houston

DH-Nelson Cruz, Gemelos de Minnesota

LIGA NACIONAL

SS-Fernando Tatís Jr., Padres de San Diego 

OF-Ronald Acuña Jr., Bravos de Atlanta

OF-Juan Soto, Nacionales de Washington

GUANTE DE ORO

LIGA AMERICANA

C-Christian Vázquez, Medias Rojas de Boston

C-Martín Maldonado, Astros de Houston 

2B-José Altuve, Astros de Houston

SS-Carlos Correa, Astros de Houston

OF-Randy Arozarena, Rays de Tampa Bay

OF-Manuel Margot, Rays de Tampa Bay

P-José Orlando Bérrios, Gemelos de Minnesota

LIGA NACIONAL

C-Elias Díaz, Rockies de Colorado

3B-Nolan Arenado, Rockies de Colorado

SS-Francisco Lindor, Mets de Nueva York

OF-Starling Marte, Marlins de Miami 

OF-Victor Robles, Nacionales de Washington

OF-Juan Soto, Nacionales de Washington

Las Tarjetas de Beisbol Mas Costosas de la Historia

El pasatiempo de postalitas de béisbol ha cambiado muchísimo de uno de diversión a uno de coleccionista de gran seriedad y con muchos billetes. Aquellos días, seguro que si como en mi época, de recrearse con las tarjetas en un sin número de juegos se quedaron atrás hace mucho tiempo atrás. El “hobby” ahora es compilar como si fueran obras de arte.

Cuando hoy día escuchamos que hay sobre 12 postalitas de un valor de sobre $1 millón de dólares no esta leyendo ni oyendo mal. Si es curioso hay alrededor de 100 tarjetas que están entre el valor de $100 mil y un millón.

Por esas cosas de curiosidad nos dio por merodear como esta el valor actual de las postalitas y ver como donde están en valor la de nuestros peloteros latinoamericanos. Por encima verificando buen amigo lector haga su buena cuenta en dólares si desea tener esa colección deseada de vida. 

Mucho se apunta y habla de tarjetas entre otras las de Honus Wagner, Mickey Mantle, Babe Ruth y Jackie Robinson pero mucho ojo que por ahí vienen valores a cobrar en grande las postalitas entre otros las de Reggie Jackson, Derek Jeter y Mike Trout que han tomado gran popularidad. A nuestro curioseo y que nuestros latinoamericanos.

La postalita más costosa vendida en el mercado de subastas de un pelotero latino precisamente fue este año una de Roberto Clemente de su año de novato por alrededor de $1,107 millones. Para una tarjeta del llamado “The Great One” estableció una marca no solo de postalitas de Clemente sino al presente es la marca de un pelotero latinoamericano.

La segunda postalita más costosa donde está un latinoamericano es la tarjeta más reconocida del año de novato de Pete Rose. Es una tarjeta muy interesante porque en dicha de 1963 aparecen junto a Rose tres peloteros más y uno de ellos es en aquel entonces el novel Pedro González. Para los que han olvidado González era un joven segunda base prometedor de los Yankees de Nueva York y meas adelante solo jugó cinco temporadas más en las Grandes Ligas. Esa postalita tiene un costo de sobre $715 mil en el mercado de coleccionistas.

En alrededor de medio millón de dólares por apuntes de casas de subastas han sido vendidas otras de Roberto Clemente pero no mencionan las ediciones especificas.

Fuera de las antes mencionadas el valor de postalitas latinoamericanas baja considerablemente. La única super excepción es una del prospecto Wander Franco perteneciente a los Rays de Tampa Bay que se vendió este año en una subasta privada por sobre $185 mil dólares. Apuntamos excepción porque por información pública postalitas de Juan Marichal y Albert Pujols de sus años de novato han llegado a ser vendidas como máximo por $2,500 mil dólares.

El pasatiempo de las postalitas es como apostar en la bolsa de valores en Wall Street. Mucho se especula a futuro inmediato que las apuestas están en un alza en las tarjetas de Roberto Clemente. Otra especulación a futuro que puedan tomar un valor más alto de subasta puede que sean las postalitas de Miguel Cabrera y Yadier Molina si ambos cierran sus carreras con vías a Cooperstown. Claro está mucho ya andan apostando que podrá pasar con postalitas entre otros las de activos entre otros los “Junior” Ronald Acuña y Fernando Tatís.

El trueque de postalitas es muy interesante y quien sabe a futuro cuanto más costosas serán en el mercado. Siempre apostando a nuestros latinoamericanos y eso solo el tiempo nos lo dirá.

TOPPS y los Latinos en la Historia de las Grandes Ligas

Cuando se habla y chacharea los que bien conocen del pasatiempo de postalitas de béisbol las más resonada de todas son las de la firma TOPPS. Este año la empresa anda celebrando en grande su 70 aniversario con ediciones especiales cuales de las favoritas está al presente entre las más vendidas una de “The Great One” Roberto Clemente. A esto está la edición del año corriente que a este escrito las dos más vendidas van siendo las de los “Junior” Fernando Tatís de los Padres de San Diego y Ronald Acuña de los Bravos de Atlanta.

Para los que son más experimentados en la materia de TOPPS pero pasa desapercibido por algunos es que anualmente desde 1958 al finalizar cada campaña la compañía nombra su Equipo de Novatos Todos Estrellas. Más que para vender cartas en tiradas especiales el ser miembro del exclusivo grupo de luminarias es uno de los mayores honores de un pelotero en las mayores.

Desde que TOPPS creo tal tradición las publicaciones Baseball America y Baseball Digest también realizan listados anuales similares de sus propios Equipos de Estrellas de Novatos en las mayores.

Falta mucho béisbol y quien sabe será su conjunto de luminarias de cierre de temporada pero si fuese una selección en este momento mucho ojo entre sus integrantes latinoamericanos deben estar los cubanos Randy Arozarena de los Rays de Tampa Bay y Adolis García de los Rangers de Texas. Quien sabe con el tiempo que otros latinos entrarán en carrera por el codiciado galardón de Novato del Año.

Para orgullo de América Latina la lista de latinoamericanos que han sido escogidos como Todo Estrella en la selección de TOPPS en 63 años desde el hoy “hall of famer” Orlando Cepeda y grande de Cuba Tony Taylor (QEPD) hasta el presente es una bien larga. 

Falta mucha pelota y porque no en este instante un viaje para recordar para todos aquellos amantes de la historia, asiduos del béisbol y los coleccionistas de postalitas aquí está la lista de los integrantes latinoamericanos de nacimiento o ascendencia en la historia de los equipos Todos Estrellas de TOPPS y ellos son:

TOPPS ROOKIE ALL STAR-TEAM

1958 Orlando Cepeda 1B San Francisco Giants

1958 Tony Taylor OF Philadelphia Phillies

1960 Julián Javier 2B St. Louis Cardinals

1962 Manny Jiménez OF Kansas City Athletics

1963 Vic Davalillo OF Cleveland Indians

1964 Bert Campaneris SS Kansas City Athletics

1964 Rico Carty OF Milwaukee Braves

1964 Tony Oliva OF Minnesota Twins

1965 Tany Pérez 1B Cincinnati Reds

1965 José Cardenal OF California Angels

1965 Marcelino López P California Angels

1967 Rod Carew 2B Minnesota Twins

1968 Hector Torres SS Houston Colts 45’s

1969 Coco Laboy 3B Montreal Expos

1971 Guillermo Montañez OF Philadelphia Phillies

1971 Angel Mangual OF Oakland A’s

1979 Alfredo Griffin SS Toronto Blue Jays

1980 Damaso García 2B Toronto Blue Jays

1981 Tony Peña C Pittsburgh Pirates

1981 Juan Bonilla 2B San Diego Padres

1981 Rufino Linares OF Atlanta Braves

1981 Fernando Valenzuela P Los Angeles Dodgers

1983 Julio Franco SS Cleveland Indians

1984 Juan Samuel 2B Philadelphia Phillies

1984 Carmelo Martínez OF San Diego Padres

1984 Jackie Gutiérrez SS Boston Red Sox

1985 Ozzie Guillén SS Chicago White Sox

1986 Andres Thomas SS Atlanta Braves

1986 Danny Tartabull OF Seattle Mariners

1986 José Canseco OF Oakland A’s

1987 Al Pedrique SS Pittsburgh Pirates

1989 Carlos Martínez 1B Chicago White Sox

1990 Santos Alomar Jr. C Cleveland Indians

1990 Felix José OF St. Louis Cardinals

1991 Leo Gómez 3B Baltimore Orioles

1991 Andujar Cedeño SS Houston Astros

1991 Iván Rodríguez C Texas Rangers

1992 Moises Alou OF Montreal Expos

1993 Wilfredo Cordero SS Montreal Expos

1993 Carlos García 2B Pittsburgh Pirates

1994 José Oliva 3B Atlanta Braves

1994 Raul Mondesí OF Los Angeles Dodgers

1994 Manny Ramírez OF Cleveland Indians

1994 Javier López C Atlanta Braves

1995 Orlando Miller SS Houston Astros

1995 Carlos Pérez P Montreal Expos

1996 Tony Batista 2B Oakland A’s

1997 Wilton Guerrero 2B Los Angeles Dodgers

1997 José Cruz Jr. OF Toronto Blue Jays

1997 José Guillén OF Pittsburgh Pirates

1998 Jesús Sánchez P Florida Marlins

1998 Miguel Cairo 2B Tampa Bay Devil Rays

1998 Magglio Ordoñez OF Chicago White Sox

1999 Carlos Beltrán OF Kansas City Royals

1999 Alex González SS Florida Marlins

2000 Rafael Furcal SS Atlanta Braves

2000 Bengie Molina C Anaheim Angels

2001 Alfonso Soriano 2B New York Yankees

2001 Albert Pujols 3B St. Louis Cardinals

2002 Ramón Santiago 2B Detroit Tigers

2002 Alex Sánchez OF Milwaukee Brewers

2002 Geronimo Gil C Baltimore Orioles

2003 Angel Berroa SS Kansas City Royals

2003 Miguel Olivo C Chicago White Sox

2004 Daniel Cabrera P Baltimore Orioles

2005 Willy Taveras OF Houston Astros

2005 Gustavo Chacín P Toronto Blue Jays

2006 Hanley Ramírez SS Florida Marlins

2006 Melky Cabrera OF New York Yankees

2006 Francisco Liriano P Minnesota Twins

2007 Carlos Ruiz C Philadelphia Phillies

2008 Geovany Soto C Chicago Cubs

2008 Alexei Ramírez SS Chicago White Sox

2008 Mike Aviles SS Kansas City Royals

2009 Elvis Andrus SS Texas Rangers

2009 Omir Santos C New York Mets

2010 Starlin Castro SS Chicago Cubs

2010 Giancarlo Stanton OF Florida Marlins

2010 Neftalí Féliz P Texas Rangers

2010 Jaime García P St. Louis Cardinals

2011 Danny Espinoza 2B Washington Nationals

2012 Yoenis Cespedes OF Oakland A’s

2012 Wilin Rosario C Colorado Rockies

2013 José Iglesias SS Detroit Tigers

2013 Nolan Arenado 3B Colorado Rockies

2013 Yasiel Puig OF Los Angeles Dodgers

2013 José Fernández P Miami Marlins

2014 José Abreu 1B Chicago White Sox

2014 Danny Santana OF Minnesota Twins

2014 George Springer OF Houston Astros

2014 Roenis Elias P Seattle Mariners

2014 Dellin Betances P New York Yankees

2015 Carlos Correa SS Houston Astros

2015 Roberto Osuna P Toronto Blue Jays

2015 Miguel Sano DH Minnesota Twins

2016 Nomar Mazara OF Texas Rangers

2016 Gary Sánchez C New York Yankees

2016 Julio Urias P Los Angeles Dodgers

2017 Rafael Devers 3B Boston Red Sox

2017 Germán Márquez P Colorado Rockies

2017 Manny Piña C Milwaukee Brewers

2018 Ronald Acuña Jr. OF Atlanta Braves

2018 Willy Adames SS Tampa Bay Rays

2018 Jorge Alfaro C Philadelphia Phillies

2018 Miguel Andujar 3B New York Yankees

2018 Juan Soto OF Washington Nationals

2018 Gleyber Torres 2B New York Yankees

2019 Yordan Alvarez DH Houston Astros

2019 Vladimir Guerrero Jr. 3B Toronto Blue Jays

2019 Eloy Jiménez OF Chicago White Sox

2019 Victor Robles OF Washington Nationals

2019 Fernando Tatis Jr. SS San Diego Padres

2020 Willi Castro SS Detroit Tigers

2020 Luis Robert OF Chicago White Sox